No cabe duda de la revolución en cuanto a movilidad que supuso la aparición del automóvil. Sin embargo, desde su aparición y durante muchos años, el poder comprar un coche era algo al alcance de una escasa minoría con alto poder adquisitivo. Y fue precisamente esta exclusividad lo que propició la aparición, en 1916, de la primera empresa de alquiler de coches (fundada por el estadounidense Josías Ellis “Joe” Saunders). Curiosamente, el primer coche que ofreció en alquiler el bueno de Joe, un mítico Ford T, ni siquiera era de su propiedad… pero eso es otra historia.
Algo tan común hoy en día como el poder alquilar un coche, tuvo una gran utilidad para potenciar la democratización de los vehículos, pues estas empresas no solo fueron esenciales para popularizarlos, sino también para mostrar su utilidad a la sociedad y favorecer así que sus precios fueran cada vez más accesibles a un número cada vez más elevado de compradores.
Quizás la razón más común para alquilar un vehículo sea a razón del turismo. Después de todo, hoy en día a nadie le sorprende la enorme facilidad que supone poder viajar a la mayoría de países del mundo y alquilar un coche para poder recorrer nuestro destino con total libertad. Pero más allá de este nicho concreto, el alquiler de vehículos es un sector que ha sabido evolucionar con el paso del tiempo, y hoy en día es capaz de brindar una amplia amalgama de servicios que cubren prácticamente cualquier necesidad de transporte de servicios y personas, también en el ámbito profesional, incluso aquellas muy específicas.
Estos son los principales servicios de las empresas de alquiler de vehículos que a buen seguro muchos desconocen:
- Más allá de los típicos turismos, es posible alquilas vehículos más especializados, como por ejemplo furgonetas campers, atractiva opción para los más aventureros, incluyen dos cómodas camas para poder viajar sin necesidad de pernoctar en hoteles.
- Alquiler de furgonetas frigoríficas con equipos que posibilitan conservar alimentos a temperaturas de hasta 20 grados bajo cero.
- Alquiler compartido de vehículos, consiguiendo así mejores precios.
- Alquiler de furgonetas para mudanzas (este es otro servicio muy habitual y conocido, pero de gran popularidad).
- Alquiler de vehículos para transporte de explosivos u otros materiales pirotécnicos (gracias a que cumplen todos los requisitos técnicos y legales establecidos).
- Diferentes puntos de entrega y de recogida del vehículo alquilado (incluso en nuestro domicilio).
Un magnífico ejemplo de empresa de alquiler de vehículos que ha sabido adaptarse al ritmo de los tiempos es Malcorentacar ( https://www.malcorentacar.com). Con sede en Castellón (España) esta empresa ofrece un amplio abanico de servicios totalmente personalizados. Desde su página web, y a través de intuitivos formularios es posible reservar una amplia flota de vehículos con un precio, además, completamente adaptado a nuestras necesidades, contemplando aspectos tan diversos como por ejemplo la duración del contrato de alquiler, la exención de franquicias en el seguro obligatorio, la adición de conductores adicionales o elegir algunas de las características del vehículo que deseamos, como su tamaño, su caja de transmisión, etc.