Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Marca única
  • ¡Más!

El logo: primer punto de atracción para el consumidor

  • M.V.
  • 31 agosto, 2020

Cuando se analizan los elementos necesarios para crear un negocio, a menudo es fácil infravalorar el logo de nuestra marca, considerándolo algo secundario. Por supuesto un logotipo no es lo que al final dotará de más o menos valor a nuestra marca, pero sí resulta algo esencial, pues es el elemento a través del cual nuestra marca será reconocible, aquello que nos ayudará a destacar por encima de la competencia y contribuirá a la fidelización de nuestros clientes. Podríamos pensar en el logo como la huella dactilar de nuestro negocio. No se trata de los productos o servicios en sí, sino del elemento mediante el cual nos identificarán.

Para abordarlo es más que recomendable acudir a un profesional que, una vez conozca nuestra compañía y nuestra oferta, sea capaz de crear un logo que responda a las siguientes necesidades:

Debe resultar memorable

En este mercado hiper-saturado de empresas que reclaman nuestra atención para vendernos sus productos o servicios, disponemos de muy poco tiempo para destacar entre nuestra competencia. Un buen logo debe llamar la atención de nuestros potenciales clientes, comunicando los aspectos claves de nuestra propuesta de la forma más atractiva posible.

Es la base de la identidad de marca

A pesar de que nos vanagloriemos de ser animales racionales, lo cierto es que las emociones tienen un papel fundamental en nuestra toma de decisiones. La marca es mucho más que el logo, pero éste es un elemento esencial de a misma e influirá en las emociones de nuestros clientes, contribuyendo a moldear sus elecciones para que elijan nuestros productos o servicios por encima de los de la competencia.

Para lograr esto es importante tener en cuenta los elementos que conforman el diseño de un logo:

Tipografía

El tipo de letra de nuestro logo (incluso aunque sea totalmente personalizado) contribuirá al tono de nuestro mensaje y puede resultar elemento primordial para que, a simple vista, nuestros clientes sean capaces de reconocer qué tipo de productos o servicios les ofrecemos.

Color

El impacto del color en nuestras emociones está comprobado científicamente. Por ejemplo, los tonos negros se relacionan con el la elegancia, la exclusividad y la nobleza, mientras que los tonos verdes se relacionan con la naturaleza, la ecología o incluso la alimentación, o los colores más vivos (como los tonos rojos o azules) se relacionan con negocios dirigidos a un público más joven .

Los tonos de color que elijamos para representar a nuestra marca deben formar parte del mensaje, de la narrativa que queremos transmitir en cada una de las oportunidades que tengamos de impactar a nuestros clientes.

Símbolos

No es un elemento imprescindible, pero sí puede ser un pilar fundamental para que nuestra marca sea más memorable. Después de todo, ¿quién no es capaz de reconocer a Nike o a Apple por sus símbolos?

Nos distingue de la competencia

Se debe apostar por diferenciar su negocio del de los demás y nuestro logo es clave para lograrlo. Nuestro logo no solo debe ser visualmente memorable, sino que debe reflejar tanto los principios y valores de nuestra compañía como las razones por las cuales nuestro negocio es más adecuado para los consumidores que los de la competencia.

Promueve la fidelidad de nuestros clientes

Los clientes necesitan confiar en una marca que cumpla sus expectativas. Conforme nuestra marca crezca, nuestro logo será cada vez más familiar y cercano para más y más clientes, y es esta familiaridad la que contribuirá a la percepción de que somos merecedores de su confianza. Si nuestro logo es distino y además refleja nuestra propuesta, nos resultará mucho más fácil conseguir esa confianza.


Estrategias de promoción publicitaria potenciando nuestro logo

Existen multitud de estrategias para promocionar la marca sirviéndonos de nuestro logo. Una forma sencilla y relativamente barata es imprimiéndolo en regalos publicitarios, como tazas, botellas o bidones personalizados. De esta forma nuestros clientes se convierten, además de ser clientes propiamente dichos, se convierten en embajadores de nuestra marca.

Las ventajas de este uso del merchandising para empresas, no solo radica en mejorar la presencia de nuestra marca, sino también en incrementar la confianza percibida tanto por nuestros clientes como por aquellos que aún no lo son como, incrementando así nuestras ventas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Artículo anterior
Pantones
  • Diseño y Publicidad

Tipos de publicidad impresa

  • M.V.
  • 9 mayo, 2020
Ver Artículo
Siguiente artículo
Tarifa ilimitada
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Ver Artículo
También te puede gustar...
Optimiza el espacio de tu casa
Ver Artículo
  • ¡Más!

Los métodos más creativos para optimizar el espacio de una casa

  • M.V.
  • 20 marzo, 2020
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
Ver Artículo
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Migración de datos
Ver Artículo
  • ¡Más!

La migración de datos, ¿qué es y a quién se la confío?

  • M.V.
  • 28 mayo, 2019
Traducciones profesionles
Ver Artículo
  • ¡Más!

Razones para elegir un servicio de traducción profesional para tu sitio web

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Silla de ruedas
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

¿Por qué cada vez hay menos comentarios en la web?

  • Omar Martin
  • 10 abril, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR