Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Optimiza el espacio de tu casa
  • ¡Más!

Los métodos más creativos para optimizar el espacio de una casa

  • M.V.
  • 20 marzo, 2020

Si hay algo de lo que hoy en día suelen carecer las viviendas, especialmente en las grandes ciudades, es de espacio. Y esto no solo se debe a los altos precios del metro cuadrado de las grandes urbes, sino a que, sencillamente, cada vez hacemos acopio de más y más cosas.

Muchos somos quienes nos quejamos de la incomodidad, el agobio e incluso el estrés que pueden llegar a ocasionarnos la falta de espacio en nuestra propia vivienda. Afortunadamente, existen muchos métodos para combatirlo:

  1. Deshazte de lo que no necesitas. Y por deshacerte, no me refiero necesariamente a que lo tires, sino a que lo saques de tu casa. Existen ciertos objetos a los que no solemos darle ningún uso pero que, por uno u otro motivo, no queremos tirar. Para esos objetos nada mejor que alquilar un trastero (como las de la empresa Boxmotions en Barcelona y otras ciudades de España).
  2. Recuerda que tu casa es un espacio tridimensional. Esto, que a priori puede parecer una perogrullada, significa que a menudo olvidamos que no solo podemos disponer del espacio a lo largo y a lo ancho, sino también a lo alto, aprovechando además todo tipo de huecos y recovecos. Por ejemplo, he aquí algunos trucos concretos:
    • En el salón utiliza multitud de estantes, y si dispones de poco espacio intenta que éstos sean flotantes, pues ofrecerán una sensación visual menos sobrecargada.
    • La mayor parte de televisores pueden colgarse de las paredes, ahorrando así espacio en los muebles destinados tradicionalmente para tal fin.
    • Que la mesa principal tenga también sillas ocultas.
    • En los dormitorios, preferiblemente utiliza armarios con puertas correderas.
    • A menudo la pared de la cabecera de la cama se infrautiliza. También allí puedes colocar estantes flotantes.
    • Ten una cama canapé, abatible, o en su defecto cajones o cajas debajo de la cama.
    • Las mesas empotradas, que se integran en la pared, también son una gran forma, por ejemplo, de aprovechar el espacio de una cocina.
    • Y hablando de la cocina, si tiene pocos armarios o cajones, utiliza colgantes o tablas con puntos para colocar todo tipo de utensilios.
    • Coloca un pequeño armario debajo del armario y estantes encima u otro armario encima del inodoro.
    • Un gran espejo servirá para incrementar la sensación de espacio, especialmente si el cuarto de baño es pequeño.
    • Utiliza colores claros y una buena iluminación, preferiblemente de luz natural pero si no es posible, invertir un poco en que nuestra iluminación artificial sea suficiente y bien distribuida, contribuirá de forma importante a que el interior de nuestra vivienda rezume una mayor sensación de espacio.
  3. Organiza. Si buscas en internet, comprobarás que existen infinidad de métodos para ordenar todo tipo de espacios (cocina, dormitorio, salón, etc). Mi consejo es simplemente que intentes mantener un orden constante y te ciñas al método de organización que a ti te funciona (después de todo, cada persona es un mundo), recomendándote, no obstante, que sigas dos principios básicos:
    • Prioriza la colocación de los objetos, de forma que los que más utilizas sean los más fácilmente accesibles.
    • De nuevo volviendo al primer punto, un modo perfecto de empezar a organizar tus permanencias es sacando de tu casa las que no vayas a necesitar (ya sea donando objetos, guardándolos en un trastero o tirándolas a la basura).

En resumen, optimizar el espacio de tu casa puede ser algo ideal para hacer en estos tiempos de confinamiento.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • diseño
  • interiorismo
Artículo anterior
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Ver Artículo
Siguiente artículo
Cuando despierte
  • Relatos

Cuando despierte

  • Omar Martin
  • 17 abril, 2020
Ver Artículo
También te puede gustar...
Marca única
Ver Artículo
  • ¡Más!

El logo: primer punto de atracción para el consumidor

  • M.V.
  • 31 agosto, 2020
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
Ver Artículo
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Migración de datos
Ver Artículo
  • ¡Más!

La migración de datos, ¿qué es y a quién se la confío?

  • M.V.
  • 28 mayo, 2019
Traducciones profesionles
Ver Artículo
  • ¡Más!

Razones para elegir un servicio de traducción profesional para tu sitio web

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Silla de ruedas
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

¿Por qué cada vez hay menos comentarios en la web?

  • Omar Martin
  • 10 abril, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR