Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Publicidad ciudad
  • Diseño y Publicidad

Los métodos de publicidad directa más usados en los últimos años

  • M.V.
  • 21 diciembre, 2019

A pesar del incuestionable auge de la publicidad online, los métodos tradicionales de publicidad directa siguen proporcionando excelentes resultados para muchas empresas. Aún así, debido a la elevadísima competencia de este tipo de publicidad, conviene escoger bien tanto el método a utilizar como los proveedores, de lo contrario lo más probable es que el potencial usuario o consumidor del producto o servicio anunciado termine percibiendo al mismo como irrelevante, poco profesional o, en el peor de los casos, invasivo, dañando así la percepción de la marca.

Empezando por los métodos a escoger, conviene destacar los más importantes:

  • Buzoneo, la forma común de designar al reparto de diferentes tipos de anuncios impresos (destacando los flyers). Probablemente se trate de la forma de publicidad directa más común y conocida; después de todo, tradicionalmente ha sido una de las que mejores resultados ha ofrecido. No obstante, al margen de importantes cuestiones importantes de diseño y del formato elegido en la imprenta, conviene conocer a nuestro público objetivo, para poder elegir de forma correcta la zona en la que realizar el buzoneo, el tono y el tipo de mensaje o incluso el horario.
  • Pega de carteles: También muy conocido, supone lograr la visualización de nuestra publicidad en la vía pública, escaparates de comercios o espacios especialmente destinados a la actividad promocional (ya sean marquesinas o vallas publicitarias) Al igual que en el método anterior, un diseño atractivo y que nos diferencie de nuestra competencia serán tan importantes como la elección de la zona mostrar nuestro anuncio.
  • Poming: Aunque no tan común como los anteriores, este método de publicidad directa suponen elaborar folletos o flyers con un formato muy específico, que permitan colgarlos en pomos de puertas de domicilios o comercios. Su principal ventaja resulta obvia: por su propia naturaleza resulta inevitable que el usuario lo vea, aunque como contrapartida si no se realiza con cuidado (esto es afinando muy bien nuestro producto objetivo), no es difícil que el destinatario lo perciba como una acción demasiado invasiva.
  • Reparto en mano: Es conveniente no repartir folletos, dípticos o flyers de forma indiscriminada, sino escoger muy bien la zona, el horario o incluso el contexto (v.g: a la salida de una discoteca o de un concierto), en caso contrario su efectividad puede reducirse sobremanera.

Una vez elegido el método de publicidad directa que más conviene, resulta esencial elegir a un proveedor de calidad, como Marcaprint (marcaprint.com), empresa que ofrece servicios de imprenta y diseño a clientes de toda España. Una de sus mayores bazas radica en ofrecer un servicio integral, actuando tanto una imprenta de calidad, que además de proporcionar un amplio abanico de formatos y acabados, revisa aspectos más técnicos, como los márgenes y sangrados, la calidad de las imágenes o incluso sugiere formas alternativas de mejorar el diseño proporcionado. Después de todo, cada vez que nuestra publicidad llega a un usuario, puede ser una oportunidad para convertirlo en un cliente satisfecho (y por tanto en alguien con quien establecer una relación comercial a largo de plazo) o, en caso contrario, de dañar nuestra marca irremediablemente mediante una mala experiencia que solo sirva para denotar la más absoluta falta de profesionalidad.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • diseño
  • imprenta
  • patrocinado
  • publicidad
Artículo anterior
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Ver Artículo
También te puede gustar...
Pantones
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

Tipos de publicidad impresa

  • M.V.
  • 9 mayo, 2020
Web Design
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

¿Por qué estudiar Diseño Web?

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

La publicidad de Audi

  • Omar Martin
  • 8 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Diseño y Publicidad

Grace Jones, un icono de ébano

  • Omar Martin
  • 2 enero, 2017
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

Eventos históricos ilustrados con los dígitos del año en el que se produjeron

  • Omar Martin
  • 29 noviembre, 2016
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Diseño y Publicidad
  • Software / Apps / Web

Las mejores webs para descargar fotos de stock gratis

  • Omar Martin
  • 25 mayo, 2016
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

Promesas rotas: El fracaso de la publicidad online

  • Omar Martin
  • 29 octubre, 2015
Ver Artículo
  • Diseño y Publicidad

Jacob Schwarz: Vídeos en ultra alta resolución y ultra cámara lenta

  • Omar Martin
  • 30 abril, 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR