Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Juegos

GP2X F-200

  • Omar Martin
  • 26 agosto, 2007

La primera consola portátil de Game Park Holdings, llamada GP32, surgió en la época de Game Boy Advance y y, pese a ser técnicamente superior a la portátil de Nintendo, no pudo hacer frente al poder comercial de la compañía nipona. Sin embargo, gracias a su potencia, a su ajustado precio y a sus herramientas para que cualquiera pudiera desarrollar juegos para ella, sin tener que pagar estratosféricas licencias o prohibitivos SDK’s (kits de desarrollo), se convirtió en un dispositivo más que respetado por la crítica y la scene.
Con la siguiente versión, GP2X, la cosa siguió más o menos igual, aunque, pese a incrementar la potencia de su predecesora, no pudo competir con la potencia de psp.

GP2X-F200

Recientemente ha sido anunciada GP2X F-200, un nuevo modelo que, como principal novedad, aporta pantalla táctil, claramente inspirada por el arrollador éxito de Nintendo DS. A parte esto, sus características princiaples son:

– Sistema Operativo Linux.
– Incorporará salida de TV.
– Será multitarea.
– Capaz de reproducir DivX, Xvid, Mpeg4, Mp3, Ogg, Jpg, Png, Pcx, Bmp, Gif y Txt. Siendo un dispositivo tan orientado al desarrolo Open Source, supongo que no tardarán en aparecer aplicaciones que incrementen su función multimedia, tales como lectores PDF.
– Pantalla táctil de 3.5 pulgadas con una resolución de 320 x 240 píxeles.
– Alimentación mediante dos pilas AA que proporcionan 3,5 horas viendo vídeo y 6 horas escuchando música.
– Memoria NAND: 64 MB.
– Almacenamiento mediante tarjetas SD.
– Tamaño: 134.6×82.9×29.6 mm.
– Peso: 161 gr. (Sin batería)

Todavía se desconoce el precio, aunque de ser ajustado podríamos estar ante un gadget muy atractivo. Lástima de una importante carencia, hoy en día incomprensible: la ausencia de conectividad Wifi.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • consolas
  • gamepark
  • gp2x f-200
  • portatiles
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología

Tips para los teléfonos móviles

  • Omar Martin
  • 22 agosto, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Nueva técnica de redimensionado de imagenes

  • Omar Martin
  • 30 agosto, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Juegos

Los mejores juegos indie del E3 2016

  • Omar Martin
  • 30 junio, 2016
Ver Artículo
  • Juegos

Consiguen ejecutar juegos de Steam en Playstation 4

  • Omar Martin
  • 23 mayo, 2016
Ver Artículo
  • Juegos

Análisis de Ori and The Blind Forest

  • Omar Martin
  • 13 septiembre, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Los mejores juegos indie del E3 2015

  • Omar Martin
  • 22 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Mirror's Edge en la vida real

  • Omar Martin
  • 11 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

GTA en el mundo real

  • Omar Martin
  • 10 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

SNDTST, música online de juegos clásicos

  • Omar Martin
  • 15 mayo, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Los mejores juegos con modo foto

  • Omar Martin
  • 10 marzo, 2015
0 comentarios
  1. Sergio Alvaré dice:
    31 agosto, 2007 a las 18:18

    Mmmm
    el futuro no tiene botones.
    Tiene pantallas táctiles, delas que se rayan 😉
    Me gustaba más la Game Boy original, cuando flipabas con la pocket de tu amigo y te peleabas por un juego.
    Interné lo pone todo tan fácil… que a veces aburre.
    Sin wifi verdaderamente hoy en día no haces nada con un aparato de esos. Por cierto, me gustaría que hicieras un post sobre Blackberrys. No tiene nada que ver con nada, pero últimamente mando muchos más correos que sms (cuando llevas con móvil desde la época de los ladrillos one-touch easy de alcatel y te has fundido cientos de euros, empiezas a pasar del tema)
    Personalmente, un dispositivo móvil al que no pueda meterle un skype o no pueda llamar, no es más que otro aparato en la mochila para matar la curiosidad. Por eso no tengo una PSP pero sí un iPod. Por dios, postea algo sobre blackberrys 😉
    Nintendo creció conmigo. La nintendo que yo conocí fue la del Zelda Ocarina of TIme, la de la supernes, la del rtype, el mario kart, lilat wars, fzero, turok, ect ect…
    Creo que ninguna compañía podrá suplantarla en los corazones de la generación play1-1980~
    No queremos tecnología inútil!
    Queremos juegos adictivos como lo fue el tetris! Bueno, pensándolo mejor, … jeje

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    2 septiembre, 2007 a las 07:22

    Estoy contigo en que esta facilidad que proporciona Internet para acceder a cualquier cosa, a veces, hace infravalorar a la cosa en cuestión. El tener que invertir, ya sea dinero o tiempo, para conseguir algo, ayuda a apreciar ese algo. Aún así, el lado positivo es que también permite conocer muchas cosas que, de no ser por Internet, jamás llegarían a nuestra conciencia.

    De Blackberry’s no tengo ni idea. He oído mucho hablar de ellas, pero jamás he toqueteado ninguna. Todo se andará, espero…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.