Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!

La educación de los nuevos consumidores

  • Omar Martin
  • 30 junio, 2010

Uno de los principales problemas con los que puede toparse un consumidor en el momento de comprar un producto, es saber si el mismo cumplirá con sus expectativas de calidad. Saber que con el dinero que está dispuesto a gastar, obtendrá el mejor producto posible, aquel que mejor se adecue a sus necesidades y/o preferencias.

Hasta hace escasos años, si un consumidor deseaba, por ejemplo, comprar una nueva televisión, no tenía demasiados recursos fiables en los que fundamentar su elección. En el mejor de los casos el boca a boca, o incluso la publicidad, servían para fomentar, aunque fuera parcialmente, la elección de un producto. Y he dicho en el mejor de los casos, porque por lo menos así existía un mínimo de razonamiento previo. Porque la realidad era que, a efectos prácticos, en muchas ocasiones era el comercial de la propia tienda quien se encargaba de decidir por el cliente a través de consejos que, desgraciadamente, podían verse viciados por intereses exclusivamente onerosos.

Afortunadamente, hoy en día y gracias a internet, los consumidores disponemos de una herramienta, inédita y muy eficaz, para asistirnos en la compra idónea de cualquier producto. La web no solo  es un instrumento para encontrar mejores precios que en las tiendas físicas de nuestra localidad, sino que además los foros, los blogs, las redes sociales u otras páginas especializadas, conforman una red de opiniones capaz de alcanzar el aspecto más oscuro del producto más brillante, cuestiones que el marketing jamás mencionaría.

Por supuesto, eso no significa que se deba que creer a pies juntillas cualquier cosa escrita en internet. Este medio, como en el “Mundo Real”, también está plagado de charlatanes, exagerados, “trolls” o simplemente burdos mentirosos. Es por ello responsabilidad del consumidor, el auto-educarse, y sobretodo utilizar el menos común de los sentidos para discernir el análisis o la opinión que nos haga decidirnos entre un producto en concreto, y desechar todas las demás. Aspectos como una argumentación basada en opiniones razonadas y no arbitrarias, contrastadas y comunes a las de otros usuarios y no aisladas o provenientes de páginas especializadas, con un cierto renombres, pueden servirnos de indicadores para llegar a una elección correcta.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • consumidores
  • consumo
  • destacados
  • foros
  • internet
  • redes sociales
Artículo anterior
Barnatown
  • Cultura

Barna Town

  • Omar Martin
  • 29 junio, 2010
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cine
  • Cultura
  • Juegos

Razer: The Hax Life, documental sobre (video) jugadores profesionales

  • Omar Martin
  • 12 julio, 2010
Ver Artículo
También te puede gustar...
Marca única
Ver Artículo
  • ¡Más!

El logo: primer punto de atracción para el consumidor

  • M.V.
  • 31 agosto, 2020
Optimiza el espacio de tu casa
Ver Artículo
  • ¡Más!

Los métodos más creativos para optimizar el espacio de una casa

  • M.V.
  • 20 marzo, 2020
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
Ver Artículo
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Migración de datos
Ver Artículo
  • ¡Más!

La migración de datos, ¿qué es y a quién se la confío?

  • M.V.
  • 28 mayo, 2019
Traducciones profesionles
Ver Artículo
  • ¡Más!

Razones para elegir un servicio de traducción profesional para tu sitio web

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Silla de ruedas
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
0 comentarios
  1. eyeclipse dice:
    30 junio, 2010 a las 22:05

    Por eso se venden 1,7 millones de iPhones4 en 3 días y con un garrafal error de diseño 😉
    Internet nos brinda sus maravillosas opiniones, pero también acrecenta como nunca el “hype”.

    Responder
    1. inkoherence dice:
      30 junio, 2010 a las 23:55

      Sí, ya he mencionado que no hay que creer a pies juntillas todo lo escrito en internet. Hay que saber valorar las opiniones en su justa medida; teniendo en cuenta de donde vienen, de quien vienen y los argumentos que las forman.
      Las herramientas están ahí, ahora más que nunca. Pero hay que saber utilizarlas.

      Responder
  2. Anarsi dice:
    16 julio, 2010 a las 09:53

    Maldita sociedad! Más impuestos, más consumismo, menos sueldos.
    El consumo es el nuevo opio del pueblo y nos está matando.

    Revolución!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR