Authentic.
740 Me gusta
3K Seguidores
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!
  • Cultura

Los nuevos músicos e internet: una historia de amor y odio

  • 5 febrero, 2017
  • Sin Comentarios
  • 788 views
  • 2 minuto leer
  • Omar Martin
Total
1
Shares
1
0
0

Ayer noche, estuve charlando con un conocido que, con más tesón y esfuerzo que éxito, intenta ganarse la vida como músico. Bajo su punto de vista toda la tecnología que internet ha traido al mundo de la música no es sino una lacra para los artistas noveles. Afirmaba “estar” en iTunes, Spotify, tener cuenta de Facebook, un blog, etc, pero se lamentaba de la inutilidad y el engaño que suponen todas estas plataformas, pues los únicos que consiguen lucrarse gracias a ellas son cuatro artistas ya consagrados. Obvió por completo los casos de artistas como Arctic Monkeys, Pablo Alborán, Adele, Carly Rae Jepsen o incluso (perdóname, lector) Justin Bieber y Psy. Por supuesto, y como no podía ser de otro modo, estos casos son una diminuta minoría, pero son también un ejemplo del poder de la Red y de como, sin ella, muy probablemente estos músicos no hubieran podido triunfar.

Solo triunfarán los nuevos músicos que entiendan todo lo que internet es capaz de ofrecer. Clic para tuitear

Pero lo más importante, y que todavía no es capaz de entender este artista, es que ya no basta con tener presencia en la red (en realidad nunca ha bastado). Las redes sociales y las plataformas de distribución de música online, ya sea en streaming o en descarga, no son sino canales para llegar a público potencial. Y, he aquí, la palabra clave: potencial. De poco o nada le sirven estos medios a un artista novel sino sabe como promocionarse en ellos y, por tanto, si no destina recursos a tal finalidad. Y me refiero tanto a recursos económicos como de tiempo y de conocimientos.

Debemos dejar atrás la idea de que en internet no es todo gratis y la promoción, salvo en contadísimas ocasiones, todavía menos.Los nuevos músicos que creen en su talento y apuestan por su trabajo deben ser consciente de que, casi con total probabilidad, necesitarán ayuda profesional para lograr que su obra llegue al mayor número de personas posible. Es este profesional quien sacará partido de todos estos canales (redes sociales, servicios de música en streaming, publicidad, blogs, etc) y de nada sirve adoptar posturas ludistas y lamentarse blandiendo falacias del estilo “cualquier tiempo pasado fue mejor“.

Internet está aquí para quedarse y si solo entendiendo todo lo que es capaz de ofrecer podremos beneficiarnos de tan disruptiva invención.

Total
1
Shares
Like 1
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • internet
  • música
  • reflexiones
Omar Martin

Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • 30 enero, 2017
  • Omar Martin
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diseño y Publicidad

La publicidad de Audi

  • 8 febrero, 2017
  • Omar Martin
Ver Publicación
También te puede gustar...
Silla de ruedas
Ver Publicación
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • 21 marzo, 2018
  • Omar Martin
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • 3 octubre, 2017
  • Omar Martin
Elaboración de tipografías
Ver Publicación
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • 21 septiembre, 2017
  • Omar Martin
Terror
Ver Publicación
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • 18 julio, 2017
  • Omar Martin
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Publicación
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • 19 abril, 2017
  • Omar Martin
Surf Body Paint
Ver Publicación
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • 12 abril, 2017
  • Omar Martin
Ver Publicación
  • ¡Más!

¿Por qué cada vez hay menos comentarios en la web?

  • 10 abril, 2017
  • Omar Martin
Deadpool vs Deathstroke
Ver Publicación
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • 29 marzo, 2017
  • Omar Martin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence en Facebook
Inkoherence en Twitter
avatar
Omar
@inkoherence
2K Following
3K Followers
¿tqm? ¿Repetir vocales? ¿Omitir el signo de apertura de interrogación? Habrá quien se rasgue las vestiduras pero la… https://t.co/pj0vOW4zlv
87 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
RT @neilrkaye: Animating the Mercator projection to the true size of each country in relation to all the others. Focusing on a single coun…
112 days ago
  • Reply
  • 3467 Retweet
  • Favorite
Welcome to the Wild West #RDR2 #PS4share https://t.co/eqZvzXziXM
118 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
Seguir
Parte 47. 341 15
Parte 46. 479 8
Parte 45. 428 10
Parte 44. 326 11
Parte 43. 423 7
Parte 42. 436 29

Suscríbete

Suscríbete a la newsletter

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. AceptarMás información