Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!

Límites de velocidad en las carreteras españolas

  • Omar Martin
  • 22 enero, 2007

Tenía la creencia que el limite de velocidad actual en las carreteras españolas estaba obsoleto. Que tan solo era una reminiscencia rancia de la crisis del petróleo. Y que hoy en día, los avances tecnológicos de los automóviles, sobretodo en cuanto a seguridad pasiva se refiere, deberían ser motivo suficiente para elevar los limites de velocidad. Tópicos como «en Alemania no existe limite de velocidad y no por eso sufren más accidentes de tráfico» parecían apoyar mis ideas.
Sin embargo, gracias a este artículo de «El blog de Javier Costas», técnico y muy bien explicado, mi postura se ha matizado. De él, extraigo dos conclusiones claras:

– Las carreteras españolas, no son como las Autobahn alemanas (la red germana sin límite de velocidad). Nuestra red viaria es de mucha menor calidad, pero además y mucho más importante, nuestra educación viaria también dista mucho de la del país teutón.

– Por muchos avances tecnológicos que incorporen los nuevos vehículos, las leyes de la física son inalterables. Es decir, la inercia, la aceleración o la gravedad imponen ciertos límites que siempre condicionarán nuestra tecnología.

Lo dicho, un artículo más que recomendable y que a buen seguro desterrará mas de un falso mito.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • autobahn
  • limite de velocidad
  • tráfico
Artículo anterior
  • Cultura

New Inkoherence vs. Old Inkoherence

  • Omar Martin
  • 21 enero, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Fracaso del concurso 20blogs

  • Omar Martin
  • 22 enero, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

¿Por qué cada vez hay menos comentarios en la web?

  • Omar Martin
  • 10 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!
  • Cultura

Los nuevos músicos e internet: una historia de amor y odio

  • Omar Martin
  • 5 febrero, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

Del sexo y otras hipocresías: Amarna Miller y el Salón Erótico de Barcelona

  • Omar Martin
  • 28 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

10º aniversario de Inkoherence. ¡Sorteo de una cuenta de Netflix!

  • Omar Martin
  • 30 agosto, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

Pixel art de Juego de tronos

  • Omar Martin
  • 25 agosto, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

Surf a 1000 fotogramas por segundo

  • Omar Martin
  • 20 octubre, 2015
0 comentarios
  1. edualf dice:
    22 enero, 2007 a las 17:15

    Una moneda siempre tiene mas de una cara y esta claro que los puntos de vista son siempre influenciables y mas cuando uno se obstina en querer ver las cosas a su modo.

    Quiero decir que no podemos dejarnos llevar solo por nuestras experiencias, ya que otras personas saben de buena fe hechos que nosotros solo conseguiremos tras un extenso examen y mucha autocritica.

    Ya lo decia Eduard Punset es mas dificil "olvidar" lo aprendido que seguir lo establecido.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    23 enero, 2007 a las 05:10

    Prefiero pensar que no es que los puntos de vista sean influenciables, sino que la razón acaba educando.

    De todas formas, sigo pensando que la mejor forma de evitar la siniestralidad en las carreteras no es mediante sanciones, sino mediante educación viaria. Eso, y una mejora en nuestras infraestructuras que según tengo entendido son de las más deficientes de Europa, ayudaría de forma mucho más eficaz, a salvar vidas.

    Responder
  3. Ganchut dice:
    9 febrero, 2007 a las 15:20

    lo que me parece ridiculo, es llevar la "L" y no poder ir a mas de 80 por una autovía, me parece una velocidad irrisoria.

    Creo que en Francia las carreteras son peores que aqui, y se puede ir un poco mas aprisa.

    Responder
  4. Inkoherence dice:
    12 febrero, 2007 a las 05:20

    A mi también me parece excesivamente estricto. Tanto el límite como el tiempo que afecta esta limitación… ¡¡¡1 año!!!

    Responder
  5. carmen dice:
    21 marzo, 2007 a las 04:54

    a mi me parece muy mal ir rapidp

    Responder
  6. paco dice:
    14 mayo, 2009 a las 05:47

    mejor dejar el limite en 120 por que en españa hay mucho loco al volante. los alemanes aparte de llevar mejores coches que nosotros y de tener mejores carreteras son personas que respetan las normas y si en una carretera alemana les ponen no hay limite de velocidad van a lo que quieren y si en un tramo les ponen 100 todos sueltan el acelerador y se ponen a 100, eso en españa no ocurria.
    lo dicho los alemanes estan mucho mas civilizados que los españoles al voalante y lo digo por que llevo viviendo en alemania 7 años.

    Responder

Responder a carmen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.