Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Juegos

Super Mario Galaxy

  • Omar Martin
  • 20 noviembre, 2007

Wii es un sistema cuyo mayor punto débil no radica en su limitada potencia gráfica, sino en su escaso catálogo de títulos de calidad. Sin embargo en los últimos meses se ha empezado a remontar esta tendencia y la llegada de Mario Galaxy no solo ha supuesto el colofón de una racha de grandes juegos, sino que ha redefinido por completo el género de las plataformas.

Se han escrito muchos análisis sobre la última aparición del fontanero italiano y hay quien ya lo encumbra como la obra magna de la historia de los videojuegos; gráficos impensables para el sistema de Nintendo, jugabilidad de ensueño, experimentación y aprovechamiento único de la gravedad… Sin embargo he leído muy poco acerca de los motivos por los que es un juego tan especial (o al menos por los que yo creo que lo es): el diseño de los niveles. Y no me refiero al factor meramente estético sino a que tal es la variedad de situaciones que cada ciertas pantallas, aparece una nueva forma de jugar. Sí, en un mismo juego de plataformas. Y ahí está precisamente la gran virtud de la obra de la compañía nipona. Supongo que esto es en gran parte posible gracias a la utilización de pequeños planetas (como en el Principito) que otorgan al jugador la posibilidad de explorar decenas de micromundos.

Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • consolas
  • nintendo
  • super mario galaxy
  • wii
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Medicina

Stenop, gafas de plástico contra la miopía

  • Omar Martin
  • 15 noviembre, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura
  • Fotografía

Who Killed Bambi, "spooky" art

  • Omar Martin
  • 26 noviembre, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Juegos

Los mejores juegos indie del E3 2016

  • Omar Martin
  • 30 junio, 2016
Ver Artículo
  • Juegos

Consiguen ejecutar juegos de Steam en Playstation 4

  • Omar Martin
  • 23 mayo, 2016
Ver Artículo
  • Juegos

El triunfo de los streamers en los videojuegos

  • M.V.
  • 16 diciembre, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Análisis de Ori and The Blind Forest

  • Omar Martin
  • 13 septiembre, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Los mejores juegos indie del E3 2015

  • Omar Martin
  • 22 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

Mirror's Edge en la vida real

  • Omar Martin
  • 11 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

GTA en el mundo real

  • Omar Martin
  • 10 junio, 2015
Ver Artículo
  • Juegos

SNDTST, música online de juegos clásicos

  • Omar Martin
  • 15 mayo, 2015
0 comentarios
  1. edualf dice:
    20 noviembre, 2007 a las 14:45

    dientes deientes que largos "me se poneng" . . .

    Responder
  2. jak dice:
    27 noviembre, 2007 a las 08:00

    http://www.youtube.com/watch?v=7LyITcQ5Isw
    :)_

    Responder
  3. Inkoherence dice:
    3 agosto, 2008 a las 17:56

    ¡No había visto el comentario hasta ahora!

    ¡Impresionante demo!

    A ver si sus desarrolladores trabajan ahora para Nintendo… Tengo entendido que tradicionalmente la demoscene era la cantera de muchas desarrolladoras de videojuegos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR