Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!

Barbie y Lilli

  • Omar Martin
  • 12 junio, 2008
Barbie
Muñeca Barbie

Otra historia, sacada de esos anecdotarios que son los libros de inglés.

Barbie, la muñeca más famosa del mundo tiene ya más de 50 años. Icono del “American Life Style” durante décadas (incluyendo parte de su hipocresía y doble moral), el más polémico juguete de Mattel es un éxito indiscutibe y abrumador de ventas. Pero, a menudo, también se ha vinculado con una exaltación imprudente de un tipo de cuerpos femeninos casi imposible. Sin embargo, al margen de esta clase de polémicas, los orígenes de la muñeca más famosa del mundo también están envueltos en un velo, cuanto menos, turbio.

Barbie
Muñeca Lilli

Y es que hablar de Barbie, hay que hablar primero de Lilli, y para eso hay que remontarse hasta la Alemania de 1952, cuándo Beuthim, el creador de la tira cómica del periódico germano Bild Zeitung, dibujó a una frívola joven de estilizadas lineas llamada Lilli. Tal fue la popularidad del personaje que su dibujante decidió encargar una muñeca de Lilli al juguetero Rolf Hausser, con la que obsequiar así, a los visitantes del rotativo. Y gustó tanto el presente, que Lilli empezó a comercializarse por toda Alemania y parte de Europa. Sin embargo, no era una figura corriente. A diferencia de la inmensa mayoría de juguetes, estaba destinado al público adulto, concretamente a los hombres, pues su estilizada y adulta figura y sus atributos femeninos especialmente voluptuosos, enseguida atraían las libidinosas e inherentes miradas del sexo fuerte.

Todo iba bien para Rolf, hasta que en 1956, una mujer llamada Ruth Handler llegó de vacaciones con su marido, y sus hijos Barbara y Ken. Ruth se llevó una muñeca Lilli de recuerdo… Tres años más tarde, Barbie, una copia perfeccionada de Lilli, empezó a venderse en los Estados Unidos. Ruth Handler era la esposa del mandamás de Mattel.

Obviamente, la versión “oficial” es que Lilli solo sirvió como fuente de inspiración para crear a Barbie, y no quiero entrar aqui a intentar discernir la delgada linea que separa la inspiración de la burda copia, pero no tardaron en aparecer los litigios legales entre Rolf y Mattel, litigios que supongo que no acabarían demasiado bien para el artesano alemán, pues en el año 2003 éste ejerció una nueva acción legal contra el gigante de los juguetes americano. Conflicto del que, desgraciadamente, no he encontrado información.

Finalmente y a modo de mera curiosidad resaltar también algunos accesorios no oficiales hechos por fans con mucho tiempo libre y de dudoso buen gusto, como la Barbie que menstrúa, con tampax incluido, o la silla eléctrica para Barbies. Además, ofrecen una guía paso a paso para poder crear estos engendros.

Barbie menstruación silla electrica

Como último dato curioso, he encontrado muñecas Lilli de 1955 cuyo precio ascendía a más 300 € en eBay, a falta de 6 días para que finalizara la subasta.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • barbie
  • destacados
  • juguetes
  • lilli
  • rolf hausser
  • ruth handler
Artículo anterior
  • Juegos

Mass effect y el arte hecho videojuego

  • Omar Martin
  • 12 junio, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Desvelada la causa de las averías de Xbox 360

  • Omar Martin
  • 14 junio, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Marca única
Ver Artículo
  • ¡Más!

El logo: primer punto de atracción para el consumidor

  • M.V.
  • 31 agosto, 2020
Optimiza el espacio de tu casa
Ver Artículo
  • ¡Más!

Los métodos más creativos para optimizar el espacio de una casa

  • M.V.
  • 20 marzo, 2020
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
Ver Artículo
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Migración de datos
Ver Artículo
  • ¡Más!

La migración de datos, ¿qué es y a quién se la confío?

  • M.V.
  • 28 mayo, 2019
Traducciones profesionles
Ver Artículo
  • ¡Más!

Razones para elegir un servicio de traducción profesional para tu sitio web

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Silla de ruedas
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
0 comentarios
  1. edualf dice:
    13 junio, 2008 a las 15:57

    pues bien ahora alguien paga con la misma moneda dado que Mattel esta enfrentada a la fabrica de las bratz por algo similar.
    Dicen, en resumen, que uno de los empleados de mattel estando de vacaciones ideo las muñeca bratz y que a la vuelta al trabajo, al cabo de un tiempo, decidió cambiar de aires y se largo de mattel y allí donde fue se llevo la idea y e aquí la razón del litigio

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    14 junio, 2008 a las 12:03

    Pués les está bien empleado.
    Bueno, desconozco los detalles, pero eso de quererse apropiar de una idea que ni si quiera ha salido de la mente de alguien me parece absolutamente desproporcionado.

    Responder
  3. María Inés Maldonado dice:
    9 noviembre, 2010 a las 14:26

    Es increíble que este robo de idea no se sepa en TODO el mundo. Por qué los norteamericanos se mueven con tanta impunidad?

    Responder
  4. pamela dice:
    14 agosto, 2011 a las 04:36

    ola soy pamela

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR