Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!

Links interesantes (y 6)

  • Omar Martin
  • 9 agosto, 2007

Esta nueva entrega sin dedicada en exclusiva al diseño y desarrollo web.

Photojojo – 11 efectos cinematográficos para Photoshop e Illustrator: Tutoriales para conseguir efectos muy vistosos. Me ha gustado especialmente el que consigue el tutorial que explica como conseguir el estilo de «A scanner darkly».

DinPattern: Un buen puñado de motivos para utilizar como fondos, por ejemplo, al diseñar páginas web.

Web 2.0 Badges: Para bien o para mal, la denominada «web 2.0» tiene un estilo gráfico muy particular. Pues esta web recopila una buena colección de esass «Badges» (o chapas en castellano) tan características.

Expresiones regulares en el blog de E-Text Editor: El dominio de las expresiones regulares suponen una gran ventaja para el programador. Su potencia permite hacer con una simple linea de código algo que, de otra forma, llevaría linias y linias de tedioso código. Sin embargo, para programadores novatos como yo su aprendizaje no es sencillo. Por eso me ha gustado mucho este video tutorial gracias al cual puede apreciarse «in situ» el funcionamiento de diferentes expresiones regulares.

Logopond: Magnífica web dónde encontrar inspiración para el diseño de logos. Contiene una galería dónde los usuarios puntuan cada logo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • desarrollo
  • expresiones regulares
  • links
  • logo
  • photoshop
Artículo anterior
  • Cultura

World Tour Heritage

  • Omar Martin
  • 7 agosto, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Personal

Regreso vacacional

  • Omar Martin
  • 19 agosto, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

¿Por qué cada vez hay menos comentarios en la web?

  • Omar Martin
  • 10 abril, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!
  • Cultura

Los nuevos músicos e internet: una historia de amor y odio

  • Omar Martin
  • 5 febrero, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!

Del sexo y otras hipocresías: Amarna Miller y el Salón Erótico de Barcelona

  • Omar Martin
  • 28 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

10º aniversario de Inkoherence. ¡Sorteo de una cuenta de Netflix!

  • Omar Martin
  • 30 agosto, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

Pixel art de Juego de tronos

  • Omar Martin
  • 25 agosto, 2016
Ver Artículo
  • ¡Más!

Surf a 1000 fotogramas por segundo

  • Omar Martin
  • 20 octubre, 2015
0 comentarios
  1. Sergio Alvaré dice:
    9 agosto, 2007 a las 17:29

    Estaba navegando por tu web desde Lynx, y me aparecen unos valores un tanto curiosos en el código fuente. No es obvio desde Firefox, pero si navegas en modo texto… XD
    Me recuerda a… https://es.wikipedia.org/wiki/Grand_Theft_Auto:_San_Andreas

    Quién quiere Photoshop o css cuando puede usar un terminal? Esta reliquia está pidiendo un post!

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    10 agosto, 2007 a las 05:59

    Jejejeje… No la he visualizado en lynx, pero he puesto el Opera en un modo más o menos parecido… ¿Te refieres a los inputs invisibles que hay por defecto con unos valores predeterminados un tanto… irrespestuosos?? Esperaba que esos campos solo los vieran los spammers, quienes no merecen respeto algono. Por desgracia, empiezan a saltarse esta protección tan simple pero hasta ahora efectiva con demasiada frecuencia. Quizás acabe implementand un captcha, aunque son de lo más tediosos.

    Responder

Responder a Sergio Alvaré Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.