Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • ¡Más!

¿“Tú" o "vosotros" para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 9 abril, 2015

Desde que empecé este blog he utilizado la segunda persona del plural (vosotros) para escribir los artículos. Al principio me parecía la forma más natural de dirigirme a una audiencia indeterminada. Sin embargo, últimamente me he estado preguntando si no sería mejor utilizar la segunda forma del singular (tú).

Antes de comentar mi decisión sobre si cambiar o no esta forma de escribir, debo hacer mención a los dos motivos que inspiran la existencia de este blog y que, en ocasiones, pueden colisionar: El primero es escribir sobre lo que quiero puesto que, al fin y al cabo, se trata de un hobby y no podría existir de otro modo. Y el segundo es llegar al máximo público posible. La contradicción resulta patente: a veces lo que escribo, sencillamente, no interesa. Lo que aspiro a conseguir, por tanto, es la difícil tarea de escribir sobre cualquier cosa que me gusta y que eso, además, sea de interés de otros. Pero volviendo a esta última razón de ser de este blog…

¿Cómo llegar a la máxima audiencia posible?

Hay varias formas pero, hoy en día, una de las más importantes es que un artículo sea compartido el máximo número de veces posible (principalmente en las redes sociales), y por las personas que más seguidores tengan. Vamos, lo que se conoce como conseguir que un artículo se haga viral. Es el “boca a boca” amplificado con toda la fuerza que internet permite. Y eso me lleva a la última pregunta…

¿Por qué alguien decide compartir un artículo?

A mi modo de ver, una razón importante (tal vez la que más), y a menudo obviada, es conseguir despertar ciertas emociones en el lector. ¿Por qué, sino, sentimos el deseo de que una persona querida vea la misma película que nos ha gustado? ¿Por qué recomendamos la literatura o la música que nos gusta? Porqué algo muy dentro de nosotros desea que aquellas personas que nos importan experimenten los mismos sentimientos y emociones que a nosotros nos han gustado.

En este sentido, muchas empresas están cambiando la forma en la que se dirigen a sus clientes. El tratamiento de usted, aunque en algunos sectores todavía puede ser el más adecuado es, en cada vez más nichos, algo que denota demasiada seriedad, que crea una distancia innecesaria en las relaciones con los clientes. Por eso, por ejemplo en publicidad, cada vez se usa más tú en lugar de usted.

Escribir en segunda persona del singular en redes sociales y blogs

Para lograr esto, creo que el mejor modo de conseguirlo, por lo menos en el caso de este blog y también en las redes sociales en las que participo, es utilizando el “tú” (2ª persona del singular) en detrimento del “vosotros” (2ª persona del plural). Así puedo crear un diálogo directo contigo, comunicándome con toda la cercanía que me permiten miles de kilómetros de distancia acercados por una pantalla y logrando un mayor énfasis en cada uno de mis razonamientos.

Espero que tampoco te suponga demasiado inconveniente si eres un lector latinoamericano, pues desconozco hasta que punto estarás familiarizado con este tratamiento pero, después de todo, difícilmente sabría dirigirme a ti utilizando las formas “vos” o “ustedes”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • blog
  • escritura
  • inkoherence
  • semántica
Artículo anterior
  • Cine
  • Cultura

Kung Fury: Exageradísima oda a los 80 en forma de película

  • Omar Martin
  • 8 abril, 2015
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Project Maelstrom: Descentralizando la web

  • Omar Martin
  • 11 abril, 2015
Ver Artículo
También te puede gustar...
Marca única
Ver Artículo
  • ¡Más!

El logo: primer punto de atracción para el consumidor

  • M.V.
  • 31 agosto, 2020
Optimiza el espacio de tu casa
Ver Artículo
  • ¡Más!

Los métodos más creativos para optimizar el espacio de una casa

  • M.V.
  • 20 marzo, 2020
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la constante evolución del sector de alquiler de vehículos

  • M.V.
  • 25 febrero, 2020
Photo by Jeremy Yap on Unsplash
Ver Artículo
  • ¡Más!

De cómo Netflix y compañía revolucionaron la industria

  • M.V.
  • 4 diciembre, 2019
Migración de datos
Ver Artículo
  • ¡Más!

La migración de datos, ¿qué es y a quién se la confío?

  • M.V.
  • 28 mayo, 2019
Traducciones profesionles
Ver Artículo
  • ¡Más!

Razones para elegir un servicio de traducción profesional para tu sitio web

  • M.V.
  • 25 mayo, 2019
Silla de ruedas
Ver Artículo
  • ¡Más!

De la diversidad funcional y otras sandeces

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2018
Surf Body Paint
Ver Artículo
  • ¡Más!

Morning Glory: Surfistas desnudas, vestidas con body-paint

  • Omar Martin
  • 12 abril, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR