Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Literatura

Orson Scott Card: El juego de Ender

  • Omar Martin
  • 16 mayo, 2012
El juego de Ender

Bienvenido a la raza humana. Nadie controla su propia vida, Ender. Lo más que puedes hacer es elegir ser controlado por personas buenas, por personas que te quieran.«El juego de Ender», de Orson Scott Card

El juego de Ender es el primer libro de una saga escrita por Orscon Scott Card, un antiguo misionero mormón (WTF!), y está meritoriamente considerado como uno de los pilares de la ciencia ficción. No en vano, fue galardonado con el Premio Hugo 1985 y el Premio Nebula en 1986, probablemente los dos premios más importantes del género.

[amazon box=»B00DSNF5OM» template=»list»]

La obra retrata con brillantez un futuro distópico en el que la raza humana centra todos sus esfuerzos en prepararse para una guerra contra los insectores, una raza alienígena que, 80 años antes, estuvo a punto de exterminar a toda la humanidad sin provocación o contacto previo alguno. Así, para reunir al ingente ejército necesario para hacer frente a semejante amenaza, los niños son constantemente observados, y aquellos que presentan las suficientes aptitudes, reciben una estricta y espartana formación. Pero esta selección es también una cuenta atrás, pues los militares andan desesperadamente buscando a un niño con la suficiente genialidad para liderar a las fuerzas de la humanidad en el conflicto que estallará en pocos años. Y parece ser que ese niño será Ender Wiggin, que con tan solo 6 años de edas, demuestra un talento sin parangón.

Es una novela con una enorme cantidad de matices. Por un lado, ofrece una la historia de superación personal, pues el protagonista, desde una edad tan temprana como los seis años, se ve obligado a pasar una serie de pruebas (algunas planificadas y otras improvisadas), que lo someten a una presión y una crueldad tales, que harían empequeñecer el término «bullying». La perseverancia de Ender ante los errores que comete y las pruebas a las que es sometido, lo hacen evolucionar y aprender. Pero también van conformando su personalidad gélida y analítica, y no tarda en adquirir la conciencia de la debilidad que suponen los sentimientos para lograr su cometido: liderar a la humanidad.

Por otra parte, el verdadero mérito del autor, más allá de la apasionante historia, es el haber logrado retratar un futuro tan visionario (teniendo en cuenta que fue escrita en 1985), que ha trascendido a su tiempo, convirtiéndose en un clásico de la literatura que, a buen seguro, será imperecedero. Y es que la riqueza de detalles de este universo es tal que, desde la presentación de diferentes figuras gubernamentales supranacionales que con el objetivo de focalizar la producción e ideología humana hacia el esfuerzo bélico, hasta la exhaustiva descripción de ciertos avances tecnológicos, como lo que podrían considerarse embriones de los tablets o una suerte de internet paralela, una red global disponible para que todos los ciudadanos puedan comunicarse y participar en debates globales. Incluso mencionan ciertos aspectos de candente actualidad, como la neutralidad de la red, puesto que en el «Juego de Ender», aparecen varios niveles jerárquicos que determinan la participación más o menos amplia en esta red.

Por cierto, «El juego de Ender» tendrá una película, cuyo estreno está previso para marzo del 2013, protagonizada por Harrison Ford y Asa Butterfield (el niño protagonista de Hugo). El guión de la misma correrá a cargo de Gavin Hood (director de «X-Men Orígenes: Lobezno» y ganador de un óscar por el guión de «Tsotsi»).

[amazon box=»B00DSNF5OM»]
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • análisis
  • ciencia-ficción
  • orson scott card
  • saga de ender
Artículo anterior
  • Micro-relatos
  • Relatos

Rencor y Perdón

  • Omar Martin
  • 13 mayo, 2012
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Micro-relatos
  • Relatos

La sonrisa perdida

  • Omar Martin
  • 27 mayo, 2012
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Currix dice:
    17 mayo, 2012 a las 12:59

    Siento informarte que el trailer es falso. Es una mezcla de imágenes de otras películas.

    Responder
  2. inkoherence dice:
    17 mayo, 2012 a las 13:01

    Vaya, gracias por la info. Ya he corregido la entrada. 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.