Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Cementerio Monumental de Staglieno
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017

El cementerio de Staglieno, en la ciudad italiana de Génova, es más parecido a un inmenso museo de más de de 18.000 m2 que a un camposanto. Alberga más de 117.500 tumbas y entre sus ilustres húespedes se encuentran nombres de la talla de Constance Lloyd (esposa de Oscar Wilde), Fabrizio de André o Giuseppe Mazzini. Quienes lo han visitado hablan de lo sobrecogedor pero inspirador que resulta recorrer sus pasajes y mausoleos. No en vano, Mark Twain, tras visitar el cementerio, escribió:

…Lo seguiremos recordando tras haber olvidado los palacios. Una vasta galería rodeada de columnas de mármol que se extienden alrededor de una gran plaza; Su amplio suelo es de mármol, y en cada losa hay una inscripción, pues cada losa cubre un cadáver. En cualquier lado, mientras uno recorre el pasaje, hay monumentos, tumbas y figuras esculpidas exquisítamente trabajadas y llenas de gracia y belleza. Las hay nuevas y antiguas; cada contorno es perfecto, cada rasgo carece de la mutilación de la culpa, defecto o mácula; y por tanto, para nosotros esas hileras de formas hechizadas son cien veces más hermosas que la sucia estatuaria salvada del arte antiguo y establecidas en las galerías de Paris para deleite del mundo.
Mark Twain


Orígenes del Cementerio de Staglieno

El camposanto es fruto de un edicto de Napoleón, quien impulsó su construcción tras prohibir los entierros en iglesias y catedrales. Es obra de los arquitectos Carlo Barabino (1768-1835) y Giovanni Batiista Resasco (1798-1871), ya que el primero murió apenas aprobar el proyecto. Aunque su construcción se inició en el 1844, no fue inaugurado hasta el año 1852 y ha sido ampliado en diversas ocasiones. Fruto de esta expansión lenta pero constante, la necrópolis respira varios estilos artísticos populares tanto en el siglo XIX como en el siglo XX (art decó, realismo, simbolismo, etc). Sus esculturas y conjuntos monumentales son obra de renombrados escultores italianos, como Leonardo Bistolfi, Augusto Rivalta, Giulio Monteverde, y Edoardo Alfieri.


La tumba de Caterina Campodonico

Además de los mencionados personajes que moran en este lugar, una de sus húespedes más destacadas es la señora Caterina Campodonico, genovesa de origen muy humilde, pero famosa por asistir gratuitamente a las óperas de Giuseppe Verdi, ya que el compositor solía invitarla para agradecerle que, cuando éste no tenía recursos, en númerosas ocasiones le regalaba castañas.

Caterina, con el fruto de su trabajo y haciendo grandes esfuerzos económicos, logró pagarse una de las tumbas, cuya escultura fue obra del reputado artista Lorenzo Orengo.

Su epitafio, reza así:

Vendiendo baratijas en los Santuarios de Acquasanta, de Garbo y de San Cipriano, desafiando la intemperie, me he procurado los medios para transcurrir mi vejez y también aquellos para inmortalizarme mediante este monumento, que yo Caterina Campodonico (llamada la “paesana”) me hice hacer mientras aún estaba viva.
Epitafio de Caterina Campodonico


Dicen los entendidos, que es uno de los cementerios más bellos del mundo e incluso sus tumbas han servido de inspiración para las portadas de 2 álbumes del grupo Joy Division:

Portada del álbum de Joy Division “Closer”.
Portada del álbum de Joy Division “Love will tear us apart”.

Si quieres ampliar la información sobre el cementerio de Staglieno, te recomiendo el siguiente libro de VykZoppy con una amplia variedad de fotografías y explicaciones de las esculturas que adornan las tumbas:

BEAUTY BEATS DEATH: Monumental cemetery of Staglieno in Genoa (English Edition)
BEAUTY BEATS DEATH: Monumental cemetery of Staglieno in Genoa (English Edition)
  • VykZoppy
  • Versión Kindle
  • Inglés
Comprar en Amazon
Total
36
Shares
Share 36
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • arte
  • cementerio
  • escultura
  • siglo XIX
  • vintage
Artículo anterior
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
Ver Artículo
Siguiente artículo
Tablillas originales del himno hurrita
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
Ver Artículo
  • ¡Más!
  • Cultura

Los nuevos músicos e internet: una historia de amor y odio

  • Omar Martin
  • 5 febrero, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR