Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

LPI: Hecha la ley, hecha la trampa

  • Omar Martin
  • 28 junio, 2006

La semana pasada fue aprobada en el congreso la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual Española (LPI).
Es una reforma tan polémica como inkoherente. De poco o nada han servido las firmas del colectivo Todoscontraelcanon. Da la sensación de ser una norma cuya única razón de ser es adaptarse deprisa y corriendo a las directivas de la Unión Europea.

Sus principales novedades son:

– La Copia Privada debe ser realizada por una persona física para su uso privado y a partir del original. Sí, si… del original. Resulta extraño pues en el mundo digital, casi por definición, la distinción copia/original carece de sentido.

– El canon se extiende a todos los soportes digitales idóneos. Lamentablemente, muy previsible. Si hasta ahora pagábamos canon por CD’s y DVD’s, ahora también lo haremos por reproductores mp3, tarjetas de memoria, llaves usb o incluso teléfonos móviles. Aunque por lo menos aquí una buena noticia: el canon deberá ser proporcional al precio del producto, y no como sucedía hasta ahora dónde al comprar un dvd virgen llegábamos a pagar más en concepto de canon que por el precio del soporte en sí.

– Medidas de protección anticopia. La ley no solo las ampara, sino que además prohíbe eludirlas. Esto es lo que más me llama la atención, resulta difícil creer como el legislador ha podido ser tan estúpido o, en el mejor de los casos, ingenuo. Si la justificación del canon es como compensación por la copia privada, no tiene sentido que además puedan establecerse medidas para restringirnos la copia privada a la que el propio canon nos está legitimando. ¿Que pasaría si se estandarizaran las medidas anticopia? ¿Llegaría entonces a desaparecer el canon? ¿Serían más baratos los cd’s, los mp3’s o los teléfonos móviles? Me temo que no.

Mientras tanto, os recomiendo este artículo de Jorge Cortell sobre su interpretación de la nueva ley para poder eludir el canon.

Actualización: La plataforma todoscontraelcanon.es no se rinde y ya ha anunciado que impugnará la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por el Congreso. Para ello va a utilizar todos los medios legales a su alcance y a realizar una campaña que conciencie a los consumidores y usuarios de las repercusiones que va a tener el canon digital, sobretodo en su economia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • canon
  • lpi
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Aplicaciones web vs. software de escritorio

  • Omar Martin
  • 27 junio, 2006
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

Tanto talento, Volumen 1: Disco recopilatorio con licencia Creative Commons

  • Omar Martin
  • 28 junio, 2006
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Pesadillas Orwellianas: Que te traten como a un delincuente por delitos que no has cometido

  • Omar Martin
  • 7 enero, 2016
Ver Artículo
  • Derecho

Contratos que nadie lee

  • Omar Martin
  • 5 julio, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

De la privacidad y la neutralidad tecnológica

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2015
Restauración del Ecce Homo de Borja
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Reclama "royalties" por la fallida restauración del Ecce Homo

  • Omar Martin
  • 20 septiembre, 2012
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Funcionamiento de la publicidad online y sus implicaciones en la privacidad

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2011
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

SITEL, el gran hermano español

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2010
Ver Artículo
  • Derecho

Sobre el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Omar Martin
  • 7 diciembre, 2009
Ver Artículo
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.