Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Derecho
  • Protección de Datos

Pesadillas Orwellianas: Que te traten como a un delincuente por delitos que no has cometido

  • Omar Martin
  • 7 enero, 2016

Es bien sabido que el Reino Unido es la nación con más cámaras de vigilancia por habitante. Lo que no resulta tan conocido, por lo menos fuera del archipiélago británico, es la existencia de Facewatch, una plataforma que permite a los establecimientos comerciales compartir lo que graban sus cámaras con la Policía y con otros usuarios de Facewatch. Gracias a este sistema, es posible crear y compartir perfiles con las imágenes de los rostros de aquellos individuos que han provocado algún tipo de incidente en nuestro negocio, ya fuera un robo, una pelea, etc.

Hasta ahora era necesario que algún trabajador del negocio en cuestión, vigilara la lista de Facewatch para ver si había entrado en su establecimiento alguna persona marcada como, cuanto menos, problemática. De esta forma podía pedirle que se fuera, echarla o directamente avisar a la Policía ante su mera presencia. Ahora, no obstante, Facewatch ha sido integrado con el sistema de reconocimiento facial NEC NeoFace y es capaz de alertar a sus usuarios si alguien de su lista “individuos problemáticos” ha entrado en su establecimiento para que éste actué como mejor le convenga.

He aquí un vídeo promocional con el funcionamiento de Facewatch (en inglés):

Prevención de delitos… ¿Cuál es el problema?

El problema está en la presunción de inocencia: todas las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Y solo puede demostrarse su culpabilidad en un proceso o juicio en el que se han respetado todas las garantías legales.

Pero por el propio origen de la de datos de personas problemáticas que se comparte entre usuarios de Facewatch la presunción de inocencia, a efectos prácticos, desaparece. Pues son estos mismos usuarios, con gran variedad de criterios (subjetivos), quienes deciden introducir en esta base de datos a una u otra persona. Incluso en el caso de que se acompañe el perfil de un individuo con un vídeo inequívoco donde aparezca robando, sería posible que ya hubiera pagado por sus crímenes, que estuviera reformado y, aún así, fuera sometido a un trato discriminatorio sin motivo alguno. O, sencillamente, y si apareces por error en una de esas listas compartidas entre usuario de Facewatch? No habría habido ninguna condena judicial y ya te estarían tratando como un delincuente.

Lo más curioso es que la página web promocional del sistema está llena de testimonios positivos, algunos tan curiosos como los de los propios Policías. Resulta preocupante que, ni siquiera a ellos, les preocupe la destrucción de la presunción de inocencia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • cámaras
  • facewatch
  • lopd
  • privacidad
  • video-vigilancia
Artículo anterior
  • Juegos

El triunfo de los streamers en los videojuegos

  • M.V.
  • 16 diciembre, 2015
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

Beauty, pinturas clásicas animadas

  • Omar Martin
  • 20 enero, 2016
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Derecho

Contratos que nadie lee

  • Omar Martin
  • 5 julio, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

De la privacidad y la neutralidad tecnológica

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2015
Restauración del Ecce Homo de Borja
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Reclama "royalties" por la fallida restauración del Ecce Homo

  • Omar Martin
  • 20 septiembre, 2012
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Funcionamiento de la publicidad online y sus implicaciones en la privacidad

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2011
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

SITEL, el gran hermano español

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2010
Ver Artículo
  • Derecho

Sobre el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Omar Martin
  • 7 diciembre, 2009
Ver Artículo
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Canon digital, la sinrazón de una medida obsoleta

  • Omar Martin
  • 8 enero, 2008

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR