Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Restauración del Ecce Homo de Borja
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Reclama "royalties" por la fallida restauración del Ecce Homo

  • Omar Martin
  • 20 septiembre, 2012

Si no habéis estado viviendo bajo tierra, estaréis al tanto del revuelo ocasionado por Cecilia Giménez, una octogenaria, vecina del pueblo Borja que, aunque de forma bienintencionada, realizó un auténtico destrozo al intentar restaurar un “Ecce homo” (representación litúrgica de la imagen Cristo) que data de 1930, pintado sobre el muro de una iglesia del pueblo. La noticia recorrió el mundo entero (llegando a la prensa de países tan distantes como Irán, Japón o las Islas Virgenes), despertando tal nivel de atención en la opinión pública que, la anciana Cecília, ante la presión de los medios de comunicación, llegó a sufrir una crisis de ansiedad.

Restauración del Ecce Homo de Borja
El Ecce Homo de Borja originario, el deteriorado y el intento fallido de restauración realizado por Cecilia Giménez

Pues bien, lo cierto es que, a pesar del desafortunado esfuerzo artístico de la “restauradora”, gracias a su actuación, el pueblo ha recibido una afluencia de visitantes nunca vista. Concretamente más de 30.000 personas han visitado Borja para ver el famoso “Ecce Homo”. A raíz de esta avalancha de turista, la fundación Hospital Santi Spiritus, propietaria del santuario donde radica la pintura, decidió empezar a cobrar por acceder al templo, y en tan solo 4 días han llegado a recaudar 2000 euros. Ello ha provocado que Cecilia y su familia reclamen una parte de este importe, pues ella es la autora de la polémica “restauración”.

En mi opinión, a nivel legal no tiene nada que rascar. Imagino que los abogados que representan a Cecilía intentan que el resultado de su imprudente comportamiento tenga la consideración de obra derivada según la Ley de Propiedad Intelectual Española, pues de esta forma tendría la misma protección que cualquier obra original y podría exigir una remuneración por la explotación de la misma. No obstante, la legislación en este aspecto es clara (artículo 41 de la Ley de Propiedad Intelectual), y para poder considerar una obra como derivada exige la autorización del autor de la obra original o, en su defecto si se trata de una obra de dominio público (como es el caso), que la obra derivada no suponga una menoscabo a la integridad de la obra original (cosa que, obviamente, se ha producido).

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • arte
  • borja
  • cecilia gimenez
  • destacados
  • ecce homo
  • leyes
Artículo anterior
  • Relatos
  • Relatos breves

Promesas rotas

  • Omar Martin
  • 19 septiembre, 2012
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Parpadeos de palabras
  • Relatos

La promesa de un mañana

  • Omar Martin
  • 25 septiembre, 2012
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Pesadillas Orwellianas: Que te traten como a un delincuente por delitos que no has cometido

  • Omar Martin
  • 7 enero, 2016
Ver Artículo
  • Derecho

Contratos que nadie lee

  • Omar Martin
  • 5 julio, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

De la privacidad y la neutralidad tecnológica

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Funcionamiento de la publicidad online y sus implicaciones en la privacidad

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2011
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

SITEL, el gran hermano español

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2010
Ver Artículo
  • Derecho

Sobre el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Omar Martin
  • 7 diciembre, 2009
Ver Artículo
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Canon digital, la sinrazón de una medida obsoleta

  • Omar Martin
  • 8 enero, 2008
0 comentarios
  1. Sergi dice:
    22 septiembre, 2012 a las 21:48

    Menoscabo no… lo que lo ha mejorado! Ha convertido una obra pictórica de un estilo concreto a otro estilo más actual hoy en día (podría ser cubista, surrealista o incluso abstracto). Hoy en día se llevan más estos estilos. Sino que se lo digan a Tàpies, en paz descanse eso sí. Un gran autor, que una sencilla y simple cruz negra suya valía miles de euros y las ponía por todas partes.

    La octogenaria hizo algo un pelín más complejo que las crucecitas negras de Tàpies pero la menospreciamos… pobre mujer 😉

    Responder
    1. Omar Martin dice:
      24 septiembre, 2012 a las 18:11

      ¡Jajajaja! Si su “arte” podrá estar muy bien. Es más, recuerdo como en alguna ocasión habían colado algún dibujo de un niño pequeño en alguna feria como ARCO y más de un crítico había alabado las habilidades del genio en cuestión.
      El verdadero problema surge cuando tu arte nace a costa de atentar contra la integridad de otra obra (prácticamente se la ha cargado).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR