Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Fotografía

Afganistán y las chapuzas fotográficas

  • Omar Martin
  • 19 noviembre, 2008

Hace algunos días, la intervención militar española en Afganistán volvió a vestirse de luto. Un terrorista suicida atentó contra un convoy militar, provocando la muerte de dos soldados españoles.
Sin embargo los amantes de las “conspiranoias” estaban de enhorabuena, pues el Ministerio de Defensa Español, haciendo gala de la mediocridad de su personal técnico, hacía público un material gráfico tristemente jugoso para todo seguidor de Mulder y Scully que se precie.
La foto enviada por el Ministerio de Defensa sobre el lugar del incidente sufrió una manipulación consistente en añadir un circulo rojo que destacaba el lugar exacto del atentado suicida que sufrió un convoy de militares y que provocó la muerte de dos soldados españoles. Hasta aquí todo más o menos correcto, un pequeño retoque cuyo único objetivo era precisar detalles (aunque probablemente innecesarios) del suceso.

Atentado Afganistán, chapuza photoshop

Sin embargo, bajo el circulo semitransparente es posible apreciar la figura de otros dos militares que habían sido clonados de otra parte de la fotografía.
No tardaron en aparecer internautas que se percataron de la anomalía, y en poco tiempo toda la blogosfera se hacía eco de la misteriosa imagen manipulada, danto pie a teorias más que dudosas.
Afortunadamente, gracias al blog de J. O. Noville, cuya explicación me parece muy acertada, el misterio quedó resuelto. Todo fue una chapuza. Al parecer el circulo rojo, que por cierto probablemente no era un circulo sino una letra “O” (juas) inicialmente señalaba erróneamente el lugar del atentado y, visto que los “técnicos” (eufemismo) del Ministerio desconocen la existencia de capas en los programas de retoque fotográfico, cuándo quisieron señalar el lugar correcto, no se les ocurrió otra cosa que clonar el portento de “O” semitrasparente que habían hecho. Con todo lo que hubiera debajo de esa trasparencia, en este caso soldados.

Al margen del nivel minimo de profesionalidad que deberían tener los empleados que manejan material tan susceptible para la opinión pública, debería existir algún estándard, alguna reglamentación de obligado cumplimiento en colegios profesionales y entidades públicas que, a través de instrumentos transparentes para los ciudadanos, garantizaran la no manipulación de cierto material audiovisual que fuera de interés para el ciudadano. Y en caso contrario, que se especificara de que modo ha sido internvenido además de, obviamente, permitirse el acceso al material original intacto.

Gracias a Mario por avisarme sobre la noticia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • afganistán
  • atentado
  • photoshop
Artículo anterior
  • ¡Más!
  • Personal

Frustraciones cotidianas

  • Omar Martin
  • 14 noviembre, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cine
  • Cultura

"End Game" y el Grupo Bilderberg

  • Omar Martin
  • 20 noviembre, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. edblue dice:
    19 noviembre, 2008 a las 18:36

    Reconozco que no ha sido facil, pero despues de unos minutos de reflexión he logrado vislumbrar mentalmente la metodologia y todo el proceso de edición que tuvo llegar cabo el crack para lograr tal chapuza sin el uso de capas… Spain is diferent, hasta retocando en photoshop xD

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    20 noviembre, 2008 a las 13:43

    XDDDD
    Si es que, no sé que es peor su falta de sensibilidad o de profesionalidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR