Así como lo lees, el grupo británico ha decidido prescindir de discográficas, saltarse a los intermediarios (al menos en cuánto a distribución se refiere) y ofrecer In Rainbows, su último disco, en descarga directa, desde la propia web oficial del albúm. El precio es, «la voluntad». Cada usuario, cada fan, paga, desde la propia web, el precio que quiera/pueda. Así de sencillo.
Los primeros rumores no pueden ser más alentadores, pues se comenta que cada «cliente» está pagando una media de cuatro libras, una cifra muy superior a la que se dice que obtenían a través de los medios de distribución tradicionales, esto es, el disco compacto físico.
Me parece fabuloso que los propios artistas sean quienes se den cuenta que el model tradicional de negocio con la propiedad intelectual está condenado al fracaso, quienes exploren nuevos medios (básicamente internet), quienes verdaderamente decidan sobre la forma de distribución de su música y sobretodo, quienes se encarguen de destruir las tradicionales barreras económicas que separaban a potenciales oyentes de sus canciones.
Por cierto, las canciones no tienen DRM y están en formato mp3 a 160 Kbps, bastante aceptable para la mayoría de los oyentes, aunque puestos a pedir, no sé porqué no han ofrecido un bitrate superior.
Y para los que les guste coleccionar el albúm físicamente, en un packaging especial, podrá ser adquirido a partir de Noviembre.
Web oficial del album: In Rainbows.
0 comentarios
y el futuro llego . . .
Pues sí, y según he podido leer, ya hay otros artistas de la talla de Madonna o Jamiroquay que han expresado su intención de seguir algún camino de distribución de sus próximos albums igual o similar al de Radiohead.
Ah!, ya he comprado el disco y me está gustando mucho! 😀
a ver no es por nada, pero es lo lógico, a estas alturas los cd deberían se solo un soporte publicitario, que se yo por ejemplo: unas listas de gente que desea recibir ese disco en casa y te lo envían digamos con la foto portada y el listado canciones por otro lado tendrás la opción de comprar el disco con libreto y demás y cuando el grupo saca nuevo disco pues se des cataloga y a pagar por el.
A mi me parece de lo mas lógico.
Después de ordeñar a la vaca nada mejor que un post gratis en el blog de Inkoherence. Es márketing viral.
Venga suéltalo, cuánto te han pagado. 😉 😉
Espero que no sea la novedad y que siga funcionando. A mí me encanta Jamendo, que lleva ahí su tiempo y no tiene tanta repercusión. Yo no pago casi nunca porque estoy estudiando, pero si tuviera una nómina seguro que destinaría algo a is artistas favoritos.
Algún día me compraré los discos de Nach y demás. Cuando tenga pelas.
Jejejeje… digamos que ahora voy al trabajo en un Ferrari…. XDDD
Hey… It’s a joke… the spectacle world, you know! XD
GRANDEEE RADIOHEAD!!!
ME ENCANTAA UNO D LOS TEMAS DEL DISCO…
RECKONER!
realmente el recital q nos regalaron en argentina fue exquisito!!!