Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Felices años 20
  • Cultura
  • Literatura

Francis Scott Fitzgerald: A este lado del paraíso

  • Omar Martin
  • 2 enero, 2014

Y que lamento la pérdida de la juventud cuando solamente añoro las delicias que causaron su pérdida… La juventud es como una gran fuente de dulces. Los sentimentalistas creen que quieren volver a aquel estado puro y simple, antes de comerse los dulces. No es así. Lo que añoran es el placer de volverlos a comer. La matrona no desea volver a sus años de soltera sino repetir su luna de miel. Yo no quiero reincidir en mi inocencia. Solo añoro el placer de volverla a perder.
Amory Blaine. A este lado del paraíso, de F.S.Fitzgerald.

Es curioso comprobar como, a través de su obra, muchos escritores van relatando también lo que será su propia vida. Hay autores que pueden escribir un sinfín de historias diferentes, pero a menudo, en todas ellas, se esconden los mismos anhelos y temores, repetidos una y otra vez, como si en el papel, trataran de dar respuesta a un enigma que no pueden resolver en vida. Francis Scott Fitzgerald, es un magnífico ejemplo de esta tendencia. Escribió “A este lado del paraíso”, su ópera prima con tintes auto-biográficos, cuando solo tenía 23 años, y en ella, ya aparecen reflejados los temas seguirá, no solo la mayor parte de su obra posterior (como El Gran Gatsby), sino también, su propia vida.

Oferta
A este lado del paraíso (El libro de bolsillo - Literatura)
Francis Scott Fitzgerald - Editor: Grupo Anaya Publicaciones Generales - Edición no. 0 (02/06/2014) - Tapa blanda: 368 páginas
13,00 EUR - 0,65 EUR 12,35 EUR

“A este lado del paraíso” está ambientada en las primeras décadas del siglo XX (la “Belle Epoque” y “Los felices años veinte”) y narra la el aprendizaje, en un sentido más allá de lo académico, el joven Amory Blaine. Inteligente y sensible, pero también egolatra y pedante, Amory intenta, con escaso éxito, encontrar su lugar en el mundo. A pesar de su privilegiada educación, donde destaca la narración del ambiente elitista universitario así como la edad dorada de los clubs de jazz, su vida parece constantemente inundada por un torrente de melancolía y pesimismo (o quizás realismo) que lo arrastran a una decepción tras otra, ya sea en el plano sentimental o incluso moral, donde las mencionadas decepciones hunden al protagonista en épocas oscuras en las que es incapaz de sentir el menor atisbo de compasión o esperanza.

A destacar también la amalgama de estilos e incluso géneros que inundan la novela. Y es que el bueno de Fitzgerald, salta magistralmente de la poesía al teatro o el relato epistolar, pasando por una suerte de narrativa, casi a modo de diario, que evoca a algunas obras posteriores como la archiconocida “En la carretera” (On the Road) de Jack Kerouac.

Para quién es “A este lado del paraíso”:

  • Para quien quiera sumergirse en el ambiente de los club de Jazz de los felices años 20.
  • Para quien no tenga miedo a las respuestas que esconden ciertas preguntas universales como “¿Qué sentido tiene la vida?”
  • Para quien quiera disfrutar de varios estilos de lectura magistralmente escritos.

Para quién no es “A este lado del paraíso”:

  • Para quien busque una lectura rápida y ligera.
  • Para quien busque con una trama más concreta. Esto es un relato sobre una época concreta de un personaje. Aquí no hay más enemigo ni mayor anhelo que la propia vida.
  • Para quien no quiera conocer la desolación que se esconde tras ciertas preguntas universales
Oferta
A este lado del paraíso (El libro de bolsillo - Literatura)
A este lado del paraíso (El libro de bolsillo - Literatura)
  • Francis Scott Fitzgerald
  • Editor: Grupo Anaya Publicaciones Generales
  • Edición no. 0 (02/06/2014)
  • Tapa blanda: 368 páginas
13,00 EUR - 0,65 EUR 12,35 EUR
Comprar en Amazon
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • análisis
  • citas
  • francis scott fitzgerald
Artículo anterior
Tatuaje Electrónico de Motorola
  • Ciencia y Tecnología

Más allá de las prendas de vestir tecnológicas: Tatuajes y píldoras

  • Omar Martin
  • 2 diciembre, 2013
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

"First Kiss", el vídeo de desconocidos besándose por primera vez

  • Omar Martin
  • 11 marzo, 2014
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR