Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Literatura

George Orwell: 1984

  • Omar Martin
  • 6 septiembre, 2006

Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro
George Orwell: 1984

1984, genial libro escrito en 1948 (de ahí el titulo) por el británico George Orwell.
En él se retrata una sociedad futurista totalmente fiscalizada y tiránica dónde todo el poder aparece concentrado en la misteriosa figura del Gran Hermano. Que decir de instituciones como el Ministerio del Amor (un lugar donde se tortura a la gente), el Ministerio de la verdad (otro donde se falsea la historia) o el doble pensar (remprimir los propios pensamientos) que han quedado grabados en miles y miles de lectores, y han llegado a repercutir en obras actuales como por ejemplo a la propia saga de Matrix.

A destacar, no solo la asfixiante atmósfera de control y paranoia justificada en la que vive el protagonista, sino sobretodo como el autor consigue sembrar en el lector una leve sospecha acerca de si, aunque más sútilmente que en su obra, se están dando en nuestra sociedad actual un férreo control sobre una esclavizada voluntad ciudadana.

100% Recomendado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • 1984
  • análisis
  • citas
  • george orwell
  • gran hermano
Artículo anterior
  • ¡Más!

Galloway, Skynews y la invasión del Libano

  • Omar Martin
  • 4 septiembre, 2006
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Playstation 3 se retrasa en Europa

  • Omar Martin
  • 7 septiembre, 2006
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. JaK dice:
    14 septiembre, 2006 a las 08:45

    seràs torpeda! yo qu pensaba que era una noticia de que iban a hacer la pelicula o el juego (halflife 2 …? mmm :/

    Tioooo! y pensar que hemos sido colegas estos años, y estava hablando un ona persona que no se habia leido aun el 1984!!!!!!!!!!!!!!! tio a que esperabas?!?!¿!? TE VOY A VAPORIZAR!

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    15 diciembre, 2006 a las 04:41

    Pues si que tiene un rollito al libro el Half life 2… esas pantallas cuando bajas del tren…

    Responder
  3. sole dice:
    27 agosto, 2007 a las 21:07

    este libro de 1984 me parecio genial,como te mantiene despierto e inqieto,pensando q todo lo q plantea se da en nuestra sociedad…total!! quien dice q el pasado no lo modifican para hacer historia?? o quien te asegura q 2+2 son 4,son cosas tan sencillas q uno finalmente termina adoptando q pueden ser una mentira o pueden ser verdad,pero al final de todo…qien dice lo q es verdad??
    muy buen libro,es para usar la cabeza no para leer resumenes en internet (sin desmereserlos obviamente)
    yo lo lei por obligacion por el colegio para la clase de filosofia y opino q es excelente…claro q al final como q te cuestionas hartas cosas,pero yo creo q esa era la idea del autor.
    tb me deja la enseñanza de q nunca se debe perder la esperanza de q hay alguien mas q piensa como tu y q se da cuenta cuando las cosas van mal,se dan cuenta de las injusticias y tantas otras cosas
    lo recomiendo para leer no para pedir q te lo cuenten 😉

    Responder
  4. julian dice:
    27 agosto, 2007 a las 22:35

    mmm yo lei el libro… tengo 15 años y me parecio muy bueno solo que en todo el puto internt no aparece resumido el capitulo 1 !! mañana tengo que entregar resumido el cap 1 y cap 2 y nada!!! estoy desesperado a nadie se le acorre resumir el puto libro ??!! si conosen una pag donde aparesca lo que busco porfavor juli267_@hotmail.com o juli267_p@yahoo.com

    Responder
  5. Brankommando dice:
    17 septiembre, 2007 a las 04:37

    Bueno, George Orwell con su 1984.
    Vamos, lo que la gente no sabe es que esta novela no es precisamente tan "original" como se pretende… si no leed Nosotros de Evgeny Zamiatin.

    Responder
  6. LOLA dice:
    21 noviembre, 2008 a las 15:21

    PUES NOLOE LEIDO PERO CON RL SOLO PRINCIPIO ME PARASE RE FEO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR