Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura

GINA, el BMW que cambia de forma

  • Omar Martin
  • 19 junio, 2008

La virtud máxima del diseño, entendiendo el concepto desde un punto de vista estético, radica en crear un vínculo emocional entre el ser humano y un objeto, a priori, meramente funcional.

alt text

El mercado del automóvil es una de los mejores ejemplos de esta idea. Un coche es un objeto cuya utilidad estriba en su capacidad para transportar a su usuario desde el punto A hasta el punto B con la mayor eficacia posible. Eficacia entendida de diferente modo según cada usuario.

Son muchas las personas que al elegir un vehículo, buscan ese “algo más” traducido a veces en el pago de miles o decenas de miles de euros solo por las sensaciones que produce la forma, los acabados, en definitiva el diseño del objeto. Diseño, hasta ahora, inamovible.

alt text

BMW ha desarrollado GINA un prototipo de coche cuyo chasis cambia de forma. Su secreto radica en una estructura metálica recubierta por un tejido ultrarresistente hecho de lycra y plástico que modifica las lineas del automóvil a voluntad de su conductor.

alt text

La idea es francamente atractiva, y si se consiguera abaratar lo suficiente sus coses, estoy convencido de que podría ser rentable.
No obstante, tengo mis reservas respecto al recubrimiento textil y su durabilidad, higienización o capacidad para aislar el habitáculo de la intemperie.

Actualización: Os dejo con un vídeo del coche y uno de sus creadores. Me resulta extrañas y un poco antiestéticas las arrugas que provocan los pliegues del tejido, por ejemplo, al abrir las puertas:

Via Clipset.net.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • bmw
  • coches
  • gina
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología

El arca de Noé vegetariana hecha en Noruega

  • Omar Martin
  • 18 junio, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Emo

  • Omar Martin
  • 21 junio, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Sergio Alvaré dice:
    20 junio, 2008 a las 02:29

    Como coche conceptual que es, sirve para decir "mira lo que sabemos hacer". Si ahora me preocupa que me rayen el BMW (ya quisiera :D) imagínate cuando aparezca con un hecho de tela. Aerodinámicamente no sé como se comporta una superficie más flexible que la chapa. A propósito de ésto, ¿has visto algo en algún sitio sobre cómo se comportaría una superficie con hoyuelos como las pelotas de golf, si serviría de alguna mejora, aunque un coche no sea una esfera rotando sobre su eje?

    Yo lo que creo es que si a la gente le quitas la chapa, y si acaso te da por quitarle los pedales e integrarlos en el volante, les quitaste el coche. Son esas cosas que sabemos que se pueden mejorar pero que siguen gustando.
    Por otro lado hay metales que se pueden deformar al aplicarles un campo magnético. Quizá algún día llegues al concesonario, te lleves un coche con forma exterior de cubo y desde tu ordenador puedas darle la forma que desees, igual que ahora puedes personalizar tu móvil bajándote cosillas. ¡Quién esperaba los móviles hace un par de siglos, que fue el otro dia!

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    21 junio, 2008 a las 05:56

    La idea de los metales deformables no la conocía y, a priori, me parece un camino muy interesante.

    Respecto a lo de si quitáramos los pedales, por ejemplo, y los integráramos en el volante, es algo que ya se me había ocurrido. Y yo también soy de la opinión de que mejoraría la conducción. Es más, y aún a riesgo de pecar de paranoico, me da la sensación que muchos de los convencionalismos inamovibles de la industria del automóvil son los que provocan que estemos presos de una tecnología automovilística que tiene más de 100 años, que utilicemos un combustible destinado al fracaso o que todavía no haya coches voladores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR