Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
714
3K
6K
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Los tatuajes de Beckham

  • 2 noviembre, 2007
  • Omar Martin

Actualización: Beckham tattoos es una página web que recopila una colección detallada de los tatuajes de David Beckham, así como diversas explicaciones sobre los mismos.

David Beckham, además de deportista, es un personaje mediático. Sus apariciones, su nombre, genera dinero. Hace algún tiempo, por ejemplo, cobró por un reportaje televisivo en el que mostraba los tatuajes que tiene en su cuerpo. Estos tatuajes son obra de un artista llamado Louis Molloy quién, como no, al ver al señor Beckham la televisión decidió que él también quería sacar tajada. Después de todo estaban mostrando su obra, los tatuajes que él había creado. Así que le pidió a la celebridad la mitad de lo que había cobrado por el reportaje. Sin embargo al señor Spicy aquello no le sentó nada bien, le contestó que ya le había pagado los tatuajes cuando se los hizo y que no le iba a dar nada de lo que había cobrado por el reportaje. Además, después de todo, si alguien había mostrado algún interés por los mismos, era porqué estaban en su cuerpo, porqué él era quien era, porqué él, David Beckham, los llevaba. Ante esa negativa, el tatuador decidió demandarlo.

Aparecía entonces un conflicto entre el derecho del futbolista a explotar su propia imagen y el derecho del creador a explotar las ilustraciones tatuadas.

Curiosamente el asunto no llegó a los tribunales. Ambas partes pusieron fin al litigio mediante un acuerdo extrajudicial. ¿Y en que consistió esta solución? Pués se desconocen los detalles, pero básicamente Beckham pagó una suma desconocida de dinero al tatuador para que éste desistiera de su demanda. Podría considerarse por tanto, que pese su oposición inicial, David cedió, al menos parcialmente, a las demandas de la parte contraria, muy probablemente aconsejado por su legión de abogados.

Y es que los derechos de propiedad intelectual son un tanto singulares. Al igual que ocurre con la figura del trabajador en el derecho laboral, el derecho de autor ofrecen a éste una protección desigual, inspirada por principios de discriminación positiva.

En este caso concreto, si la no se estipula lo contrario, cuando adquirimos una obra, ya sea un cuadro, una fotografía o un tatuaje, lo que realmente estamos comprando es ese objeto material para poder disfrutarlo en nuestro ámbito privado. El resto de derechos de explotación como la reproducción o comunicación pública siguen correspondiendo al autor. Por tanto, y aunque pudiera parecer exagerado, lo que debía haber hecho Beckham al comprar los tatuajes es hacerle firmar un contrato al tatuador por el que también le cedía el resto de derechos de explotación.

Tatuaje David Beckham de Louis MolloLa razón de esta especial protección al autor es un tanto difusa. Para empezar, las obras intelectuales, se consideran fruto de algo que va más allá del propio intelecto, obras del espíritu, y como tales nunca dejarán de tener un vínculo especial e intemporal hacia su creador, cuya principal consecuencia es la indisponibilidad absoluta de ciertos derechos, como los derechos morales, pero también la necesidad de transferencia explícita de los derechos patrimoniales.

Existen ya algunos antecedentes de esta “espiritualidad” del derecho de autor en la antigua Roma, cuándo el emperador Justiniano al encontrarse con un conflicto sobre a quien pertenecían unas pinturas griegas, al autor o al dueño de la tabla donde habían sido pintadas, se pronunció a favor del autor.

Es curioso como a pesar de la evolución, muchos de los conflictos humanos son en esencia los mismos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • david beckham
  • destacados
  • louis molloy
  • tatuajes
Artículo anterior
  • Juegos

The SEGA logo project

  • 29 octubre, 2007
  • Omar Martin
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Pro Evolution Soccer 2008: la deficiencia de un gran juego

  • 5 noviembre, 2007
  • Omar Martin
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Pesadillas Orwellianas: Que te traten como a un delincuente por delitos que no has cometido

  • Omar Martin
  • 7 enero, 2016
Ver Artículo
  • Derecho

Contratos que nadie lee

  • Omar Martin
  • 5 julio, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

De la privacidad y la neutralidad tecnológica

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2015
Restauración del Ecce Homo de Borja
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Reclama "royalties" por la fallida restauración del Ecce Homo

  • Omar Martin
  • 20 septiembre, 2012
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Funcionamiento de la publicidad online y sus implicaciones en la privacidad

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2011
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

SITEL, el gran hermano español

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2010
Ver Artículo
  • Derecho

Sobre el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Omar Martin
  • 7 diciembre, 2009
Ver Artículo
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008
0 comentarios
  1. Sergio Alvaré dice:
    3 noviembre, 2007 a las 17:53

    Ya tienes nuevo logo

    http://www.flickr.com/photos/kahluacream/1605368658/in/set-72157602874516885/

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    3 noviembre, 2007 a las 19:47

    Jajajajaja… Muy bueno!

    No me des ideas que hace ya algún tiempo que ando dándole vueltas a un posible futuro rediseño.

    Responder
  3. Anonimo dice:
    14 junio, 2012 a las 12:12

    Igual tienen razón los dos pero muchos tatuajes se publican en páginas de internet y yo nunca había oido que había que pagar al tatuador por hacerlo claro que no todos somos Beckham, pero en fin es un aviso yo tengo un tatuaje pero no quiero que me lo vea nadie, es muy personal y me lo hice en sitio no visible facilmente, además el tatuador hizo un programa de Tv donde presumia horrores de haber tatuado a David, con lo cual bastante tajada sacó del asunto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence en Twitter
avatar
Omar
@inkoherence
2K Following
3K Followers
RT @JudgeTheZipper: Leído el auto de la jueza de Lleida en el que no ratifica el confinamiento declarado en el Segrià por el presidente de…
198 days ago
  • Reply
  • 1524 Retweet
  • Favorite
Incluso a pesar de la falacia de "la comunicación no verbal es el 93% de la comunicación total", nuestro cerebro no… https://t.co/cbiDYDOOc2
261 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
RT @dbravo: Marlaska habla de monitorizar las redes sociales para buscar comentarios o informaciones que considera delictivos. Como hay qui…
282 days ago
  • Reply
  • 3835 Retweet
  • Favorite
RT @MenschOhneMusil: Wherefore art thou - Rebecca Campbell. https://t.co/luZGXu48b9
284 days ago
  • Reply
  • 527 Retweet
  • Favorite
Nuevo relato: Cuando despierte https://t.co/nRWh8WsgFY
285 days ago
  • Reply
  • 2 Retweet
  • Favorite
Seguir
Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.