Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura

Nueva estructura de Inkoherence

  • Omar Martin
  • 10 abril, 2011

Tras haber dejado el blog abandonado durante más de un mes, vuelvo a la carga con algunos cambios, más que en el diseño del mismo, en el modo de organizar y presentar la información. Básicamente se trata de modificaciones en la portada. A saber:

  • Introducción de un área de “Artículos destacados”, mantenida de forma manual, con el objetivo de dar mayor relevancia a aquellos artículos que tienen o quiero que tengan más repercusión. Este área mostrará aleatoriamente 7 de estos artículos a través de un “slider”, pero podéis acceder a todos ellos desde la categoría correspondiente del menú superior.
  • Integración del plugin de jQuery “infiniScroll” para obtener scroll infinito en las páginas. He optado por esta forma de paginación en detrimento de la convencional debido a la forma de presentar los artículos en forma de columnas, pues la altura de éstas podía llegar a ser demasiado dispar, provocando espacios en blanco difíciles de compensar, tanto estética como funcionalmente.
  • Mayor integración con Twitter a través del plugin “Twitter Tools“. Mi participación en esta red social ha crecido considerablemente durante los últimos meses, y espero dotar así de mayor utilidad al contenido que descubro y escribo en ella. Concretamente, esta integración se basa en la publicación semanal de un artículo donde se recogerá toda mi actividad acontecida en Twitter (salvo las respuestas a otros tweets, cuyas conversaciones serían complicadas de seguir a través del blog).
  • En la portada, solo los dos últimos artículos se mostrarán completos. Para el resto se mostrará una descripción o las primeras lineas del mismo.
  • Reorganización de los espacios para publicidad.
  • Creación de una barra inferior, siempre visible, con enlaces a la página en Facebook, la cuenta de Twitter, la sindicación RSS o el correo electrónico.
  • Supresión de la mayor parte de Widgets y  plugins que consideraba superfluos, especialmente aquellos que venía utilizando en la portada.
  • “Thumbnails” en los extractos de las entradas.
  • Otros cambios menores en el diseño (tamaño de columnas y fuentes, márgenes, etc).

En cuánto al soporte para navegadores, todavía existe alguna inconsistencia en versiones antiguas de Internet Explorer (que dudo que intente solucionar) y los dispositivos móviles carecen de soporte para el scroll infinito, no obstante gozan de la paginación convencional.

Y creo que eso es todo. Como siempre, cualquier sugerencia y crítica constructiva será más que bien recibida.

Welcome back to myself 🙂

Actualización: La área de “Artículos destacados” ha sido rediseñada para mostrar una captura con la primera fotografía de la entrada o, en su defecto, una imagen genérica. Así mismo, he suprimido el pie de la página debido al escaso valor que aportaba.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • blog
  • desarrollo
  • inkoherence
Artículo anterior
  • ¡Más!

Destellos etílicos (Taken with instagram)

  • Omar Martin
  • 4 abril, 2011
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Solo hay que mirar hacia arriba (Taken with instagram)

  • Omar Martin
  • 11 abril, 2011
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. eyeclipse dice:
    12 abril, 2011 a las 00:41

    Esto es como una reflexión en voz alta, ¿no? jeje
    Esta guay que vayas ordenando el layout del site, ahora le faltaría una presentación que ayude un poco más a ganar claridad al tema. También empieza a necesitar un poco de orden en retícula, espacios, jerarquías y algún detallito más.
    Lo dicho, guay, pero falta un poco más de cohesión, para mi gusto ^_^

    Enhorabuena de todos modos por el trabajo realizado 🙂
    Un abrazo tío!

    Responder
  2. inkoherence dice:
    12 abril, 2011 a las 09:46

    Muchas gracias por la crítica man!

    La verdad es que hay muchas cosas que todavía deben mejorar. La nueva área de “Artículos destacados”, por ejemplo, la tengo que trabajar más, pues algunas ideas se han quedado en el tintero. Aún así espero ir avanzando en la dirección correcta.

    También me gustaría conciliar de alguna forma toda mi actividad en la red (Twitter, Facebook, Instagram, etc). La integración actual con Twitter Tools es un intento de esto.

    Ah! Y se me olvidaba, lo que más debe mejorar es la frecuencia de actualizaciones. Y no será por ideas, sino por la ausencia de la joya más preciada de todas: el tiempo.

    Un abrazo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR