Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura

Pixel Art

  • Omar Martin
  • 10 julio, 2007

Adoro los gráficos “pixel art”, sobretodo aquellos en vista isométrica. Su toque pseudo-retro parece resistir con inusitada frescura las nuevas tendencias que fluyen constantemente en el mundo del diseño y del arte digital.
Hace algunos años, cuando los gráficos en 3D eran terreno vetado para los ordenadores domésticos y los gráficos vectoriales solo eran un instrumento para representar gráficas empresariales, el “pixel art” era el rey del arte digital, y su mayor galería estaba en los videojuegos.
Hoy en día todavía se sigue utilizando, y proyectos con el Hotel Habbo lo han vuelto a popularizar.Sin embargo, su elaboración, todavía artesanal, a menudo requiere demasiadas horas de desarrollo para conseguir un estilo muy concreto. Prácticamente se basa en la ilustración, pixel a pixel, sin más ayuda que la herramienta de Zoom. Sin duda, no es una técncia sencilla y mucho menos, apta para impacientes, pero si os he despertado la curiosidad, os dejo un tutorial de pixel art isométrico en “Obscured Graphix” (en inglés) para que podáis empezar a hacer vuestros pinitos.
Y para terminar, algunas muestras geniales de verdaderos artistas de éste singular estilo artístico:

Pixel Temple es un estudio especializado en pixel art. Tienen un estilo particularmente detallado.

Pixel Temple

Eboy. Sus delriantes casas o barrios (por llamarlos de alguna forma), lo han hecho famoso en la red.

Eboy

Mr Wong Soup’s Partment. Un enorme rascacielos en el que cada planta ha sido desarrollada por un “pixel artist” diferente.

Mr Wong

Pixel Freak. Escenas urbanas de gran calidad.

Pixel Freak

LovePixel. El más impresionante para el final. Destaca su enorme ciudad llena de escenas cotidianas y detalles .

Love Pixel

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • pixel art
  • tutorial
Artículo anterior
  • Cultura
  • Diseño y Publicidad

Ven a Mac y Mac vs PC

  • Omar Martin
  • 9 julio, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Sida

  • Omar Martin
  • 10 julio, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Inkoherence dice:
    1 enero, 2002 a las 01:18

    La vectorización de la chica la hice en freehand basándome en varias fotografias de diferentes modelos y actrices. El resto de la página la diseñé en Photoshop. Utilizo muchos png’s transparentes y para el fondo utilicé pinceles de Jason Gaylor.

    Salu2!

    Responder
  2. laura dice:
    31 julio, 2007 a las 01:11

    que pagian tan chever y que trabajos tan buenos…felicitaciones me encantaria recibir informacion de ustedes..gracias

    Responder
  3. edo dice:
    31 julio, 2007 a las 16:43

    chevere

    Responder
  4. Ezequiel dice:
    31 julio, 2007 a las 23:53

    GUAUUUUU!!!! Muy buena la pag!!!

    En que programa la hisiste!!? Porfa dime!! Yo uso dreamweaver, ta bien que solo se html y esto es php, pero porfa dime en que la hisiste!

    Mi mail es zequez@gmail.com
    Me copa como el fondo no cambia y la transparencia del todo!

    Ecelente la pag!!!!

    Responder
  5. hangelika dice:
    13 agosto, 2007 a las 15:26

    Ta wena la pag. te invito a mi blog ke tambien contiene kosas de Diseño.

    Responder
  6. jona dice:
    2 febrero, 2008 a las 13:23

    holas atodos mi nombre es jona y l q leea esto se la come no mentira q tengan un mal dia xdddd

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR