Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Canon digital, la sinrazón de una medida obsoleta

  • Omar Martin
  • 8 enero, 2008

A raiz de una entrada de el blog de Chus Greciet «Una Ventana al mundo», integrante de las juventudes socialistas, dónde el autor razona su respaldo al canon digital me ha apetecido dar mi opinión sobre el tema.

Para empezar, Chus habla de los obligados a pagar el canon, los fabricantes de los soportes (v.g: Traxdata o Verbatim), afirmando así que los usuarios no lo pagan. Técnicamente esto es así. Sin embargo ya conocemos como funcionan estas cosas (recordar cuando se prohibió la tarificación por minutos para las operadoras de móviles) y al final, de poco sirve ir desplazando a los sujetos pasivos formales cuando en la práctica, somos los consumidores quienes acabamos soportando el las imposiciones que, muy ingenuamente, van dirigidas a otros. Es más me parece que este es un hecho fácilmente predecible por el legislador y su ignorancia o desidia respecto al mismo, no hace sino confirmar la escasa justificación del canon.

Aún así, y no siendo absolutamente nada partidario del actual canon digital, considero que, conceptualmente, podría haber sido un instrumento válido pero provisional (sobretodo provisional) para compensar a los autores por las pérdidas que les puede llegar a suponer encontrarse, ellos o sus discográficas, en una etapa de auténtica revolución en cuanto a difusión de propiedad intelectual se refiere. Más concretamente mientras idean, experimentan o concretan nuevos modelos de negocio que integrar en esta supercomunicada red en la que se ha convertido la sociedad del primer mundo. Sin embargo ha sido, y todavía es, un absoluto fracaso. Estas entidades gestoras de derechos de autor, como la omnipresente SGAE, han sido constantemente relacionadas con rumores de corrupción e incluso de prácticas mafiosas. Para que el ya desfasado y rancio canon hubiera sido eficaz, estas entidades gestoras (o recaudadoras) deberían haber sido públicas, gestionadas por el estado. Donde se garantizara legalmente una repercusión transparente de las cantidades «recaudadas» para los autores.

No obstante, quisiera recalcar el carácter provisional que debería haber tenido un canon bien desarrollado. Porqué, a dia de hoy grupos como Radiohead, han demostrado que el verdadero camino está en romper los grilletes del mundo analógico, deshacerse de las limitaciones que imponen los soportes físicos y encontrar nuevos modelos de negocio.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • canon
  • chus greciet
  • sgae
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Regreso al mundo tridimensional

  • Omar Martin
  • 5 enero, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Cambios

  • Omar Martin
  • 17 enero, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Pesadillas Orwellianas: Que te traten como a un delincuente por delitos que no has cometido

  • Omar Martin
  • 7 enero, 2016
Ver Artículo
  • Derecho

Contratos que nadie lee

  • Omar Martin
  • 5 julio, 2015
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

De la privacidad y la neutralidad tecnológica

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2015
Restauración del Ecce Homo de Borja
Ver Artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Reclama "royalties" por la fallida restauración del Ecce Homo

  • Omar Martin
  • 20 septiembre, 2012
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

Funcionamiento de la publicidad online y sus implicaciones en la privacidad

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2011
Ver Artículo
  • Derecho
  • Protección de Datos

SITEL, el gran hermano español

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2010
Ver Artículo
  • Derecho

Sobre el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Omar Martin
  • 7 diciembre, 2009
Ver Artículo
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008
0 comentarios
  1. jak dice:
    10 enero, 2008 a las 14:50

    por ejemplo:

    https://www.beatport.com/

    Si yo ya he pagado 1€ por tema, el autor ha recibido sus céntimos por ello en su cuenta corriente nada más hacer el click de compra…pregunto:

    ¿ Debo pagar el canon, por un CD-r donde voy a guardar los temas que voy comprando ?

    Hago que me bajen los cd-r de Andorra?

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    9 febrero, 2008 a las 07:26

    Está claro que la medida tiene deficiencias esenciales.

    Aún así, para todos aquellos que quieran ejercer sus derechos pese a las moléstias que les puedan ocasionar, creo recordar que ya existe alguna sentencia a través de la cual se ordenaba la devolución del importe del canon previa demostración de usos ajenos a posibles vulneraciones de la propiedad intelectual.

    Responder

Responder a jak Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.