Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Fotografía

Composición fotográfica: Los secretos de Steve McCurry para hacer buenas fotos

  • Omar Martin
  • 19 marzo, 2015

Del mismo modo que una máquina de escribir no hace a un escritor, escasa importancia tiene la cámara utilizada para lograr una buena fotografía. Incluso puede ser buena a pesar de estar móvida (o trepidada), de tener una ingente cantidad de ruido o incluso de estar plagada de aberraciones cromáticas. Todo esto, dicen los que saben de fotografía, es excusable. Pero la composición… La composición es sagrada.

Y el legendario Steve McCurry, autor del retrato de Sharbat Gula, la famosísima niña afgana de ojos verdes, ofrece un pequeño vídeo con un resumen de las principales reglas de composición fotográfica:


Regla de los tercios

Divide la imagen que quieres capturar en una rejilla de 3×3 (muchas apps de fotografía ya tienen opciones para mostrar rejillas al tomar fotografías) y situa aquello que quieres resaltar en las intersecciones de las líneas.

Una de las mejores formas de destacar los elementos es situarlos en las intersecciones de las líneas.

Utiliza las líneas de la propia escena

Utiliza líneas naturales que aparezcan en la escena que quieres capturar para guiar al ojo sobre aquello en lo que debe fijarse. En concreto, el situar lo que quieres destacar en el punto de fuga de una escena es un modo de conseguirlo. También puedes situar elementos importantes a lo largo de estas líneas. 

Situando los elementos importantes de la propia escena a lo largo de las líneas de los tercios, se consigue una composición equilibrada y agradable.

Aprovecha las diagonales para potenciar la sensación de movimiento

Úsalas para contribuir al dinamismo de los elementos que se mueven en tus escenas. Para ello intenta que estos elementos en movimiento se sitúen en las diagonales. 

En este ejemplo, las propias diagonales parecen fluir siguiendo la dirección del niño corriendo.

Usa los marcos de la propia escena

Por ejemplo, las puertas y ventanas suelen ser elementos idóneos para encuadrar a tus personajes y objetos en marcos, dotando a la instantánea de naturalidad y espontaneidad. 

Aquí las ventanas sirven además, para crear dos fotos dentro de una: La del propio marco (el vagón), atractivo de por sí, y la de las personas retratadas.

Busca el contraste

Aprovechar el contraste entre el sujeto principal de la fotografía y el fondo es esencial para guiar la atención del que observa. 

El fondo, de tonalidades mucho más claras, sirve para destacar a los niños.

Rellena el encuadre

La mejor forma de conseguirlo es acercarse a los sujetos. Algo especialmente útil al realizar retratos.

¿Qué tiene de atractivo un retrato en el que el sujeto aparece situado a lo lejos? ¡Acércate!

Hay un ojo que domina los retratos

Otro consejo para realizar retratos. Más que centrar a la propia persona en el encuadre de la foto, centra su ojo dominante. La mirada, manda. 

Más que centrar a la propia persona, es centrar la mirada lo que más contribuye a lograr una foto atractiva.

Patrones y repeticiones

Generalmente son estéticamente agradables por lo que conviene buscarlos en las fotos. Pero lo mejor es cuando, además, conseguimos capturar algún elemento que interrumpa estos patrones. 

Romper los patrones, todavía es mejor que respetarlos. Además, es una de las mejores formas de destacar elementos en una fotografía.
Los patrones no tienen que estar necesariamente bien definidos. A menudo basta con lograr capturar un cierto órden en medio del caos.

Simetría

Las imágenes simétricas suelen ser atractivas. Utiliza la simetría. 

Es uno de los consejos más obvios y que más rápidamente se intuyen. Y es que lo simétrico, el equilibrio, tiene algo que resulta inherentemente atractivo.

…Y un último consejo

Tal vez el más importante. Una vez dominadas estas reglas, rómpelas. Experimentando es como mejor se aprende.

Total
33
Shares
Share 28
Tweet 0
Pin it 5
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • consejos
  • destacados
  • steve mccurry
  • trucos
Artículo anterior
  • Cultura

Google Cultural Institute: El museo de Google

  • Omar Martin
  • 17 marzo, 2015
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

La caída del Imperio Romano explicada por un ilustrador

  • Omar Martin
  • 27 marzo, 2015
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Mario dice:
    2 junio, 2016 a las 08:51

    Ahhhhhh Steve, Steve… “Steve McCurry, el escándalo de una leyenda de la fotografía
    El autor del retrato de La niña afgana, uno de los más icónicos de la Historia de la fotografía, ha estado alterando sus imágenes con técnicas prohibidas en fotoperiodismo durante años”
    https://t.co/TZapDqHiP7

    Responder
    1. Omar Martin dice:
      2 junio, 2016 a las 12:24

      ¡Gracias por la información!

      Soy partidario de utilizar cualquier medio al alcance del autor para realizar obras creativas, pero en el caso de los foto-reportajes los autores deberían mostrar la realidad con la máxima fidelidad sin margen para la manipulación, por lo que este descubrimiento resulta toda una decepción para los admiradores de Steve McCurry.

      Aún así, ello no es óbice para dudar de la calidad como fotógrafo de este hombre, y hay que saber valorar en su justa medida sus consejos para aprender a tomar buenas fotografías.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR