Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Literatura

Haruki Murakami: 1Q84

  • Omar Martin
  • 11 febrero, 2012

-En fin, podría decirse que lo que está a punto de hacer no es algo normal. ¿No es así? La gente normal no desciende por unas escaleras de emergencia en la autopista metropolitana en pleno día. Sobre todo una mujer.
-Si, es verdad -dijo Aomame
-Y cuando se hace algo así, el paisaje cotidiano…, ¿cómo se lo podría decir?… Tal vez parezca un poco diferente al de siempre. A mí me ha pasado. Pero no se deje engañar por las apariencias. Realidad no hay mas que una.
(Diálogo entre Aomame y un taxista) “1Q84”, de Haruki Murakami

1Q84 es una novela, publicada en dos volúmenes (tres partes), del autor japonés, Haruki Murakami. Narra las vivencias de Tengo, un joven profesor de matemáticas, escritor aficionado y Aomame, una asesina profesional con un gran sentido de la ética, pues solo ejecuta a maltratadores de mujeres que la justicia no puede alcanzar. Al talentoso Tengo, le llega una propuesta muy singular: Reescribir “La crisálida del aire”, una novela fantástica ambientada en un mundo con dos lunas y escrita por una estudiante de instituto con un carácter que roza el autismo. “La crisálida del aire” rebosa una imaginación inusitada, pero carece del estilo formal necesario para triunfar ante la crítica y el público, aunque gracias al trabajo de Tengo, la novela se convierte en un éxito fulgurante. Sin embargo la narración, mucho más real de lo que Tengo creía, molestará a muchos, llegando a remover incluso los cimientos de una poderosa secta y transportándolo a ese mundo que parecía de ficción. Un mundo, en el que su destino parece confluir irremediablemente con el de Aomame.

Lo mejor de esta obra de Murakami es precisamente el enigmático universo creado por el autor. Las preguntas sin responder, los misterios, tienen un efecto curioso en nuestra mente. Tendemos a recordar, o por lo menos a no perder el interés, en aquellos hechos que nuestro conciencia considera inconclusos o inexplicados. Muchos autores lo saben, y algunos con mayor maestría que otros, son capaces de despertar el interés en sus lectores, hilvanando un misterio tras otro; consiguiendo que cuando uno se resuelve, como consecuencia se levantan varios misterios más. No obstante, y esto no deja de ser una preferencia subjetiva, al final de la historia el círculo debe cerrarse. Todas las preguntas deberían haber sido respondidas. Lo contrario no suele ser sino la manifestación de la incapacidad del autor para completar su obra. Y ese, es precisamente el problema de 1Q84. Lo que la aleja de la excelencia es la cantidad de cuestiones que deja en el aire. El lector termina el libro esperando algún tipo de apoteosis narrativa, de colofón, que nunca llega.

De cualquier modo, y salvando un desenlace un tanto desnatado, ello no es óbice para disfrutar de una buena dosis de realismo fantástico japonés.

Como curiosidad, la música juega un papel importante en los personajes de 1Q84, llegando a convertirse en parte del escenario, en un elemento esencial del ambiente que respira la obra. El propio Murakami llegó a regentar durante algunos años un bar de jazz en Tokyo, hecho que se ve reflejado en sus obras. En esta página de Booktunes podréis disfrutar de las canciones que van marcando la vida de los personajes dentro de su obra.

Oferta
1Q84: Books 1, 2 and 3
1Q84: Books 1, 2 and 3
  • Haruki Murakami
  • Editor: Vintage
  • Edición no. 0 (08/02/2012)
  • Tapa blanda: 1328 páginas
17,10 EUR - 0,86 EUR 16,24 EUR
Comprar en Amazon
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • 1q84
  • análisis
  • citas
  • haruki murakami
Artículo anterior
  • Micro-relatos
  • Relatos

Un juguete abandonado

  • Omar Martin
  • 10 febrero, 2012
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Micro-relatos
  • Relatos

La aparecida

  • Omar Martin
  • 12 febrero, 2012
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Veronica dice:
    16 enero, 2013 a las 03:06

    Quizás deberías leer la 2º y 3º parte de 1Q84…

    Responder
  2. Omar Martin dice:
    16 enero, 2013 a las 09:50

    Los he leído… Lo escrito respecto al final es, precisamente, consecuencia de la conclusión de la tercera parte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR