Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Cultura
  • Literatura

Arturo Pérez-Reverte: El pintor de batallas

  • Omar Martin
  • 30 septiembre, 2009

Envuelto por la guerra, estudiando la geometría del entorno, la oculta simetria creada por el caos de la destrucción, buscando esa perspectiva que le permita, agazapado entre escombros y manteniendo el dificil equilibrio entre tensión y relajación, disparar en un único y fugaz momento idóneo. No se trata de un francotirador, es otro tipo de cazador; es un reportero de guerra.

La obra de Arturo Pérez Reverte narra la fría venganza de un veterano soldado croata contra un reportero de guerra que pasa sus días en un pequeño y plácido pueblo costero, acercándose al ocaso de su vida sin prisas, mientras pinta un mural en el interior de un viejo faro. Un mural que aspira a ser algo así como una representación artística de todas las batallas que el personaje ha visto, tanto en la realidad como en el arte.

El libro es una crítica radical e implacable contra el primer mundo y su contacto artificial con los conflictos bélicos que arrasan otros países. La idea es que la sociedad occidental, la sociedad del bienestar personificada en el protagonista, es, en general, culpable, o por lo menos cómplice, de los conflictos bélicos que asolan al resto de regiones.

Resulta curioso como el autor desenmascara la falacia bajo la que se escudan mucha prensa bélica (empezando por el “Bang-Bang Club), creyendo ingenuamente (o no) que su presencia como meros espectadores, no tiene ninguna relevancia en el desarrollo del conflicto. Curioso sobretodo porque el propio Arturo Pérez-Reverte fue reportero de guerra y seguramente vivió en sus propias carnes los conflictos que menciona.

Finalmente, y a modo de opinión personal, encontré un tanto insulso el final (tranquilos, no lo desvelaré), así como los personajes; demasiado fríos, con un carácter demasiado “estático” y una falta de apego por la vida que, pese a sus desgracias bélicas, me resulto inverosímil. Al margen de esto, es un libro bastante recomendable.

Por cierto, si os lo habéis leído o lo estáis leyendo, a buen seguro os resultará interesante esta página donde tenéis una recopilación de todas las fotografías y cuadros que menciona el autor a lo largo del libro. Cuadros que sirven de inspiración para aquel que pinta el protagonista. Magna obra que a su vez marca el hilo vital del protagonista y que, aunque no lo vemos, gracias a la minuciosa descripción a lo largo de toda la historia, podemos imaginar con bastante precisión. A modo de ejemplo, aquí os dejo el cuadro de Bruegel titulado “La loca Meg” (Mad Meg):

El pintor de batallas - Mad Meg de Bruegel

Gracias a Sergi por prestarme el libro. Hace demasiado tiempo que tenía pendiente esta reseña, más incluso que el tiempo que hace que no actualizo 😉

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • análisis
  • arturo perez reverte
  • pintura
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware
  • Software / Apps / Web

Los lazarillos del siglo XXI

  • Omar Martin
  • 10 septiembre, 2009
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Scrivener, la navaja suiza del escritor

  • Omar Martin
  • 5 octubre, 2009
Ver Artículo
También te puede gustar...
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura

Películas soviéticas

  • Omar Martin
  • 3 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Terror
Ver Artículo
  • Cultura

Negra y Criminal, el podcast de terror y misterio

  • Omar Martin
  • 18 julio, 2017
Jean-Léon Gérôme: La verdad saliendo de un pozo armada con un látigo para castigar a la humanidad. Artículo en Cultura Bizarra.
Ver Artículo
  • Cultura

Cultura Bizarra, oda al arte extraño

  • Omar Martin
  • 19 abril, 2017
Deadpool vs Deathstroke
Ver Artículo
  • Cultura

Ilustraciones de los superhéroes más similares de Marvel y DC

  • Omar Martin
  • 29 marzo, 2017
Tablillas originales del himno hurrita
Ver Artículo
  • Cultura

La canción más antigua de la historia

  • Omar Martin
  • 20 febrero, 2017
Cementerio Monumental de Staglieno
Ver Artículo
  • Cultura

El cementerio monumental de Staglieno

  • Omar Martin
  • 15 febrero, 2017
Ver Artículo
  • Cultura
  • Literatura

Los mejores cuentos del mundo: Casa Tomada, de Julio Cortázar

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2017
0 comentarios
  1. Sergi dice:
    9 octubre, 2009 a las 11:56

    De nada hombre ;-), la verdad es que, como siempre, Arturo Pérez-Reverte nunca deja indiferente al lector y siempre mete el dedo en la llaga en sus libros. Es para mí el mejor escritor español de la literatura actual.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    14 octubre, 2009 a las 12:39

    Y probablemente sea así 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR