Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware
  • Software / Apps / Web

Los lazarillos del siglo XXI

  • Omar Martin
  • 10 septiembre, 2009

Los teléfonos móviles se han convertido en algo más que un simple instrumento de comunicación. Gracias a ellos podemos escuchar música, ver videos, hacer fotografías, conectarnos a internet, ejecutar aplicaciones, videojuegos… etc. Todo ello, literalmente, desde la palma de nuestra mano.

Tal vez el máximo exponente de esta tendencia es, a día de hoy, el iPhone de Apple. Querido y odiado a partes iguales, no cabe duda que ha popularizado como ningún otro teléfono el uso de las pantallas táctiles. Sin embargo, la idea de tocar para interactuar o incluso para recabar información, es algo básico y que tiene mucho más sentido para las personas ciegas.

Bajo esta premisa, el diseñador Zhenwei You ha desarrollado un concepto de teléfono móvil cuya pantalla muestra relieves de carácteres en braille. Así, gracias a su cámara, es posible utilizar el teléfono como un “traductor” del texto “normal” (el que disfrutamos las personas videntes) de cualquier objeto a braille, o incluso reconocer e identificar objetos que no se encuentran al alcance del invidente, además de otras características más comunes en otros teléfonos, pero igualmente útiles para personas con discapacidades visuales, como puede ser el reconocimento de voz. Este video lo ilustra a la perfección.

El principal objetivo de la tecnología, o por lo menos de aquella que utilizamos en nuestra vida cotidiana, es hacernos la vida más sencilla. Desgraciadamente, se suele olvidar, a menudo por ser económicamente poco atractivo, que quienes más pueden beneficiarse de los nuevos avances de la ciencia, son las personas discapacitadas.

Aunque todavía no haya ningún móvil así en el mercado, la tecnología necesaria para crear un teléfono así, ya existe.
Es más, para quienes quieran comprobar el uso de una tecnología conceptualmente similar, básicamente en cuanto a reconocimiento de textos y de imagenes en teléfonos actuales, existe un software para el Nokia n82 desarrollado por Raymond Kurzweil, inventor estadounidense especializado en inteligencia artificial, que ya desempeña dichas funciones.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • discapacitados
  • movil
  • nokia
  • raymond kurzwei
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Medicina

Gripe A, cafeína y otros monstruos

  • Omar Martin
  • 1 septiembre, 2009
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura
  • Literatura

Arturo Pérez-Reverte: El pintor de batallas

  • Omar Martin
  • 30 septiembre, 2009
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR