Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017

Reza el refranero popular, que los árboles no dejan ver el bosque. Una manera de decir también, que a veces conviene alejarse para ver el cuadro completo. Y eso es precisamente, el problema que están sufriendo muchas webs actuales.

El incremento de la velocidad de las conexiones de internet, tanto en lineas fijas como móviles, ha sido de vital importancia para poder utilizar, en cualquier contenido web, más imágenes, de mayor calidad y de mayor tamaño. Poco a poco va quedando atrás la tendencia (hasta cierto punto, necesidad tecnológica) de publicar fotos de tamaño reducido para no saturar las conexiones de los visitantes.

Sin embargo, esta mejora ha traído consigo una lacra mucho menos amigable para el usuario: que estas mismas imágenes, incrustadas por ejemplo en artículos, no sean ampliables y su tamaño exceda el área visible del navegador. Lo que provoca que el usuario no pueda ver la imagen en su conjunto, sino que deba ir haciendo scroll en la página para ir viéndola a fragmentos. Y no se trata de un hecho aislado. Medios tan influyentes como númerosas páginas la archiconocida red de Medium o, en menor medida, ciertos artículos de The Verge o Polygon, son perfectos ejemplos de esta desafortunada práctica:

Ejemplo de imagen en Medium que no puede visualizarse en pantalla de forma completa sino de forma fragmentada, haciendo scroll en la página.

Desde un punto de vista técnico, el problema suele agravarse con las imágenes en formato vertical y, en muchos casos, posiblemente se trate de una consecuencia, de una especie de efecto secundario de la filosofía “mobile first”, o sea diseñar y desarrollar las webs priorizando su visibilidad en los dispositivos móviles. Sin embargo, no es excusa; existen técnicas para adaptar el tamaño de las imágenes a la altura del area de navegación e incluso en el peor de los casos, bastaría con enlazar estas imágenes gigantescas a la misma imagen, ya sea con un mero enlace al archivo en cuestión o con alguna libreria del estilo lightbox o fancybox.

Esperemos, que como ha sucedido a lo largo de la breve pero intensa historia de la web, esta tendencia sea solo una moda pasajera.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • desarrollo
  • internet
  • web
Artículo anterior
  • Cultura

Sir Carma, un maestro del Voxel Art

  • Omar Martin
  • 11 enero, 2017
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR