Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

DRM, el virus informático del siglo XXI

  • Omar Martin
  • 16 diciembre, 2008

Hacía ya tiempo que debería haber comprado un libro necesario para el curso de inglés que estoy haciendo. La cuestión es que por desidia, por mi mala costumbre de dejar todo para el último momento, me vi la víspera de un ejercicio de comprensión lectora, sin tener el libro si quiera. Así que para no acabar con mi racha de holgazanería, me decidí a comprarlo por internet y leerlo en la pantalla. No es tan cómodo como leer en papel, pero el poder hacer “copiar y pegar” de una palabra que no entiendes y buscar su significado en un diccionario on-line, no tiene ni punto de comparación al lento tedio de utilizar un voluminoso diccionario de papel.

No busqué demasiado, tan solo que estuviera en pdf, por aquello de no tener que instalar ningún software adicional, y llegué hasta WHSmith eBookShop.
Compré el libro. Los problemas empezaron con la descarga que recibí por mi pago: yo esperaba un archivo pdf, pero en su lugar obtuve un archivo muy pequeño con extensión “etd”( WTF!!!). Inmediatamente pensé que había habido algún tipo de error, pero se me ocurrió editar el archivo descargado. En su interior encontré un xml con los datos del preciado título. Indagué un poco por Internet y descubrí que el archivo en cuestión debía de abrirse con un programa gratuito llamado “Adobe Digital Editions” (WTF!!!) que se encargaba de descargar el pdf al que apuntaba el archivo edt y autorizaba mi máquina para que solo ella pudiera visualizar dicho pdf. Ya bastante mosqueado con la pérdida de tiempo y las limitaciones de mi adquisición (solo puedo leer el libro en un ordenador), empecé a leerlo desde el “fabuloso” Adobe Digital Editions. Llegué a la primera palabra cuyo significado desconocía, la seleccioné y me dispuse a copiarla para pegarla en un diccionario. Craso error!!! El programilla me advierte de que no tengo derecho a copiar y pegar texto del pdf que yo he pagado (tercer WTF!!!!).
Esta estúpidez y tiranía tecnológica se conoce técnicamente con el eufemismo de Administración de Derechos Digitales o Digital Rights Management (DRM para los amigos), y es la consecuencia de un pensamiento analógico y desfasado que sigue el erróneo camino de intentar poner barreras al campo.
Acabé de leer el libro, solo por académica obligación, indignado, con el convencimiento de que jamás compraré algo infectado por DRM.

Entiendo que el salto a internet para ciertos negocios, como por ejemplo el de la literatura (sí, este noble arte es también lucrativo), es especialmente complicado. Ya comenté la falta, o por lo menos la escasa oferta, de dispositivos accesibles que puedan alcanzar las ventajas del milenario papel, pero las consecuencias del nuevo virus informático del siglo XXI, el DRM, son insufribles. Se supone que para fomentar el mercado de la venta de libros por internet, deberían incentivar de algún modo el medio. Por eso me parece ilógico y abusivo que puedas hacer menos cosas con un libro tradicional que con uno electrónico. Con un libro en papel, puedo leerlo, prestarlo, fotocopiarlo (al menos técnicamente), subrayarlo, etc… y todo sin que me lloren los ojos. Con un libro electrónico, puedo leerlo y ya está. El DRM menoscaba por completo las ventajas de las nuevas tecnologías.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • adobe
  • drm
  • pdf
Artículo anterior
  • Derecho

Declaración Universal de los Derechos Humanos, 60º aniversario

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Problemas con los comentarios

  • Omar Martin
  • 22 diciembre, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. xxx dice:
    16 julio, 2010 a las 00:13

    Disfruta de tu dinero malgastado te dirán los mamones de adobe. Realmente dudo de que las empresas quieran enterarse de nada ya que están hechas de personas y las personas lo que les interesa es ganar un buen sueldo y cargar el minibar a la empresa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR