Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Elgato EyeTV Hybrid

  • Omar Martin
  • 16 septiembre, 2007

Una de las carencias más incomprensibles de los iMac’s, tanto de la generación actual como de las anteriores, es la ausencia de entradas de video. Eso hace que, pese a la deslumbrante pantalla que poseen (sobretodo el modelo de 24 pulgadas) a priori sea imposible conectar ciertos elementos externos, como por ejemplo consolas de videojuegos, y convertir así el dispositivo en una máquina multimedia todoterreno prácticamente perfecta.
Sin embargo es posible subsanar, con algunas reservas, dicha carencia gracias a accesorios como mi última adquisición: Elgato EyeTV Hybrid, un sintonizador de TV análógico y TDT.

El dispositivo funciona mediante USB y tiene una forma parecida a la de un pendrive aunque ligeramente más grande, todo bastante discreto para que no desentone con el excelente diseño de la máquina de Apple.
Como sintonizador de TV en cuestión es poco menos que perfecto, posee un software con un interface clarísimo unido a un mando a distancia que nos convencerá de encontrarnos ante una televisión convencional.

No obstante como medio para conectar una consola de videojuegos (lo he probado con una Wii), su calidad es bastante dudosa. Imagino que debido a las limitaciones de puerto USB, la conexión por componentes limita la resolución a 720 x 480 o 720 x 756 (aunque para la consola de Nintendo sea suficiente), también merma profunidad en los colores (parece que estamos ante una especie de cinerip de un videojuego) y sobretodo añade una especie de estela, de efecto “ghost” en las imagenes en movimiento.

Si os interesa, en el blog de GumCórdoba tenéis un tutorial, con fotografías incluidas, y en la página de Elgato Systems un FAQ (en inglés) sobre el producto y para ser utilizado como pantalla para consolas de videjuegos. Además aqui os dejode un video del iMac haciendo de pantalla de una Wii, aunque, sinceramente, las carencias que he mencionado no se aprecian demasiado:

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • apple
  • consolas
  • elgato
  • eyetv
  • imac
  • nintendo
  • sintonizador
  • wii
Artículo anterior
  • Cultura
  • Diseño y Publicidad

Ads of the World

  • Omar Martin
  • 13 septiembre, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Impresoras en 3D

  • Omar Martin
  • 17 septiembre, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. eduardo dice:
    15 diciembre, 2007 a las 12:28

    hola soy de guadalajara jalico México.
    estoy cambiando de pc a mac y me gustaria saber si eyetv hybrid sirve para ver tv por cable es decir de paga ya se que sirve para la tv abierta pero sirve para tv por cable ya que tengo como 60 canales.

    GRACIAS. ATTE. EDUARDO.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    15 diciembre, 2007 a las 15:13

    Me imagino que no sirve, pero no estoy seguro. Puesto que el dispositivo tan solo tiene un decodificador TDT.

    Un saludo.

    Responder
  3. marco dice:
    17 mayo, 2009 a las 12:25

    si sirve ya lo probé y soy de México df tengo cablecom y me agarra todos los canales solo a la hora de seleccionar sistema utiliza cable

    Responder
  4. victor Manuel Ceballos Hernandez dice:
    11 junio, 2009 a las 14:33

    hola soy de mochis, sinaloa… quiesiera saber mas y el presio y en donde lo podria consegir… ya que aqui en mochis no hay nada …. o que otro tipo de trajeta pudiera comprar para una imac.

    gracias…

    Responder
  5. josé dice:
    26 noviembre, 2009 a las 13:57

    querría saber como sintonizar los canales digitale a través del eye.
    gracias

    Responder
  6. RICARDO dice:
    7 octubre, 2011 a las 00:09

    QUE HAY;SOY DE MEXICO ROCK CITY Y DONDE EXISTE UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO EN LA CIUDAD DE MEXICO PARA YO ADQUIRIR ESTE PRODUCTO Y VER SU FUNCUIONAMIENTO Y VER QUE ME CONVENSA EL ADQUIRIRLO.
    GRACIAS POR SU ATENCION.
    VA QUE VA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR