Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Foto en instagram de Inkoherence
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Instagram

  • Omar Martin
  • 6 octubre, 2011

Es fascinante la necesidad que tenemos los seres humanos de expresarnos de cualquier modo, incluso a pesar de no dirigirnos a ningún interlocutor concreto. La forma de esta expresión, lo que algunos llaman arte (y otros basura), puede encontrarse, cuán musa esquiva y caprichosa, en los lugares y momentos más insospechados. Y como no podía ser de otro modo, la tecnología tiene mucho que decir al respecto. Hace algún tiempo, escribí una entrada dedicada a apps fotográficas para iPhone y mencioné, un tanto de pasada, una aplicación llamada Instagram, de la que me he convertido un usuario bastante asiduo. Instagram es una app gratuita, de momento exclusiva para iOS (aunque la versión para Android se encuentra en desarrollo), que permite aplicar una gran y cuidada variedad de filtros (con estilo retro o vintage, lomo, blanco y negro, etc) a nuestras fotografías. Además, recientemente sus creadores han implementado la posibilidad de aplicar filtros en tiempo real, esto es en el mismo momento de tomar la fotografía, desde el propio visor. Sin embargo, y esto es lo que le otorga su mayor valor añadido, Instagram es también una red social dedicada a la fotografía, o mejor dicho a lo que se ha empezado a denominar como iphoneography que, a pesar de que hace apenas un año que existe, recientemente ha alcanzado los 10 millones de usuarios. Una cifra realmente impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que, a día de hoy, Instagram solo está disponible para iOS. Para hacerse una idea, Forsquare, la popular red social basada en la geolocalización, supera por poco, la misma cantidad. Instagram, es en definitiva, una de esas aplicaciones que, por mucho que pese a algunos puristas de la fotografía, ha demostrado que gracias al post-procesado y a la imaginación y talento de los usuarios, dispositivos con ópticas tan mediocres como las cámaras de los teléfonos móviles, pueden producir fotografías excelentes. Y es que, del mismo modo que una buena máquina de escribir jamás hizo a ningún buen escritor, tampoco una buena cámara es la responsable de las buenas instantáneas. En cuanto a la principales características de Instagram como red social, además de permitir “likes” y comentarios en las fotografías, ha heredado también algunos mecanismos de Twitter, como los hashtags (etiquetas) o las menciones (@usuario). Por si fuera poco, gracias a que hace algunos meses liberaron la API, han ido apareciendo diversas aplicaciones que, de distinta manera, se nutren del contenido de Instagram, o incluso servicios como Prinstagram que nos permite obtener diferentes impresiones de nuestras fotografías o Stickygram, que por 15 $ envían nueve imanes de nevera, a cualquier parte del mundo, con nuestras fotografías de Instagramque seleccionemos. Sin embargo, a pesar de todas las virtudes de esta aplicación, existen tres carencias que deberían resolverse cuanto antes en una aplicación de tal magnitud:

  • La ya mencionada ausencia de soporte para Android o incluso Windows Phone. No tengo ningún dispositivo Android, pero la alternativa (además multiplataforma) de  la que mejor he oído hablar, es Picplz.
  • La ausencia de un interfaz web, que nos permita gestionar nuestra cuenta; escribir comentarios, realizar “likes”, ver los que hemos efectuado, etc. Afortunadamente esta carencia ha sido parcialmente subsanada desde que en Instagram liberaron la API y aparecieron interfaces webs de terceras empresas como Webstagram, Inkstagram o, destacando sobre todas ellas, Statigram.
  • La inexistencia de listas. Esta es una de las carencias mayor menoscabo suponen para la usabilidad general de la aplicación, pues se hace francamente complicado segur a todos nuestros contactos cuando la cantidad de ellos se vuelve considerable.

Pese a estos inconvenientes, se trata de una aplicación más que recomendable para todos los usuarios de iPhone a quienes les guste la fotografía y disfruten experimentando con aquello que les rodea. Por último señalar que, como no podía ser de otro modo para una app con tal cantidad de usuarios, el nivel de calidad de las instantáneas es muy dispar, y podemos encantrar fotografías mediocres y, en realidad, sin ningún tipo de aspiración artística, junto a otras de enorme calidad. Os dejo una pequeña selección de las que yo he realizado. Si pulsáis sobre cada una de ellas, accederéis a la fotografía en un tamaño mayor así como a un título o breve texto inspirado por la misma. Y si queréis verlas todas, podéis acceder al tumblr habilitado para tal efecto.

Foto de la puerta del monasterio de Santa Cecilia en instagram, por InkoherenceFoto de la Sagrada Familia en Instagram, por InkoherenceFoto de un cruce de vías en el ocaso, por Inkoherence en InstagramPuesta de sol en Instagram, por InkoherenceFoto de un arbol conquistando a un edificio, en Instagram por InkoherenceFoto en la orilla de una playa, por Inkoherence en Instagram

Por último, aprovecho para mencionaros que si queréis seguirme en esta red social, mi nombre de usuario es, sorpresa, inkoherence. Y si además de ver las fotos, preferís leer los relatos con los que acompaño cada foto, podéis hacerlo desde esta misma página, a través de la sección “Relatos“.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • apple
  • foto
  • instagram
  • ios
  • iphone
Artículo anterior
  • ¡Más!

No queda nadie que lo haya visto, ni si quiera quien haya oído…

  • Omar Martin
  • 5 octubre, 2011
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Va cercándome el monstruo, agazapado desde el suelo como una vil…

  • Omar Martin
  • 6 octubre, 2011
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR