Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Logitech MX Revolution

  • Omar Martin
  • 29 enero, 2009

El ratón que viene por defecto con los Mac, el Mighty Mouse, tiene un diseño de lo más atractivo, muy en la linea de todos los productos de Jonathan Ive (el diseñador por excelencia de Apple). Desgraciadamente, no es nada eficiente; se ensucia con mucha facilidad, con lo que la rueda omnidireccional se atasca y, debido a su particular diseño, resulta relativamente fácil pulsar un botón no deseado, pues el botón derecho e izquierdo son físicamente el mismo.

Por ello estuve mirando varios ratones y al final me decidí por el inalámbrico Logitech MX Revolution:

Logitech MX Revolution

Pese a no brillar especialmente por su resolución (800 dpi), pues no es un dispositivo enfocado a “hardcore gamers”, tiene la mejor ergonomía que he probado nunca en un ratón. Además, presume de implementar un sistema de “scroll” revolucionario (de ahí el nombre del mouse). A decir verdad, lo de revolucionario no es más que una carta jugada por el departamento de marketing, pero sí que funciona muy bien. Este original sistema consiste en que, ya sea automáticamente o a de forma manual, a elección del usuario, puede desaparecer la resistencia habitual en la rueda de scroll para desplazarnos por un documento a gran velocidad, hasta que la gravedad y la inercia terminan por frenar la rotación. La mayor pega que le he encontrado al sistema viene básicamente del resto del hardware actual y no del dispositivo e sí, pues si, por ejemplo, queremos desplazarnos muy rápido por una página web que contenga bastantes elementos multimedia (imágenes grandes, videos en flash… etc), a menudo la propia máquina (por lo menos mi core duo), no es capaz de hacerlo de forma fluída, y termina por desorientar ligeramente.

Otras características destacables son la gran cantidad de botones configurables, su tacto mezcla entre plástico y ¿kevlar?, su batería de larga duración incluida (me está durando en torno a 50 horas “reales”) con indicador de carga en el dispositivo, base de carga y sus controladores y utilidades de configuración tanto para Mac OSX como para Windows. Desconozco su soporte para Linux.

En resumen, si buscáis un ratón de calidad, totalmente recomendable.
Por cierto, aunque en la web de Logitech cuesta 99 €, no me fue nada difícil encontrarlo por menos de 40 en eBay.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • análisis
  • logitech
  • mouse
Artículo anterior
  • Cultura

Requiem for The Designers Republic

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2009
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Street Fighter IV Fan-Art

  • Omar Martin
  • 14 febrero, 2009
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. joan16v dice:
    7 septiembre, 2012 a las 08:53

    +1

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR