Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Medicina

Los orígenes inmorales de la fecundación asistida

  • Omar Martin
  • 1 marzo, 2016

La ciencia y la ética siempre han tenido una relación, cuanto menos, turbulenta. Y no me refiero ya a algo tan flagrante como los dantescos experimentos que ejecutaron los nazis en el siglo pasado. Experimentos que, a pesar de la repulsión que inspiran, tuvieron su posterior utilidad científica para mejorar nuestro conocimiento del cuerpo humano.

Me refiero a dilemas éticos también deleznables pero más sutiles. Donde el manido axioma de “el fin justifica los medios” se coloca subrepticiamente, como sucedió en los orígenes de las fecundaciones asistidas.

Las primeras de estas fecundaciones fueron practicadas en 1855 por J. Marion Sims en seis esclavas. Por supuesto sin su consentimiento pues, al fin y al cabo, estas mujeres no tenían otro status jurídico que el de propiedades de sus amos. Les inyectó esperma en múltiples ocasiones y, aunque finalmente una de ellas quedó en estado, terminó por sufrir un aborto. Tan primigéneo era el conocimiento de la concepción humana que si el Doctor Sims hubiera tenido en cuenta los ciclos de ovulación femeninos, probablemente hubiera tenido éxito.

No sería hasta casi 3 décadas más tarde (1884), que el Doctor William Pancoast lograría un nacimiento humano fruto de la inseminización artificial. Este hito médico, tampoco estuvo exento de polémica.

Un matrimonio acudió a la consulta del Doctor Pancoast porque no conseguía concebir un hijo. El médico dictaminó que el marido, debido a una gonorrea que había sufrido años antes, carecía de esperma. Tras un tratamiento ineficaz sobre el hombre, el doctor hizo acudir a la esposa con la excusa de practicar algunas pruebas médicas y la dejó inconsciente con cloroformo. En ese momento, y bajo la mirada atenta de otros seis estudiantes, inyectó el esperma de uno de ellos (el que, a juicio de todos, resultaba más atractivo) y fecundó a la mujer. Fue un éxito: Quedó en estado y alumbró un niño sano.

Pancoast no reveló al marido las circunstancias de la concepción hasta que se hubo producido el nacimiento y, aún así, ambos acordaron mantenerlo en secreto. Y jamás se hubieran sabido de no ser porque, varias décadas más tarde, uno de los estudiantes las hizo públicas en una revista médica. La voluntad de la mujer, por tanto, se vio completamente violada. Al mismo tiempo, por el simple hecho de que el doctor responsable de la intervención escogiese el esperma del estudiante más atractivo, plantó la semilla (nunca mejor dicho) de lo que posteriormente se conocería como Eugenesia: El intento de perfeccionar la especie humana mediante la intervención manipulada.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • ética
  • eugenesia
  • fecundación asistida
  • historia
Artículo anterior
  • Cultura

Cien años de belleza

  • Omar Martin
  • 29 febrero, 2016
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cine
  • Cultura

Hardcore Henry, la película rodada en primera persona

  • Omar Martin
  • 10 marzo, 2016
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR