Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología

Parallels, virtualización y 3D en Mac

  • Omar Martin
  • 5 junio, 2007

Gracias a la potencia de los microprocesadores actuales, y sobretodo a la arquitectura multinúcleo, la virtualización se está revelando como uno de los campos más atractivos y efervescentes en el desarrollo de software. La idea básica es que cualquier usuario pueda trabajar con el sistema que le resulte más cómodo, aquel que mejor se adapte a sus necesidades sin que por ello le sea vetada la ejecución de ciertos programas exclusivos para un determinado sistema operativo. Hoy en día esto ya es una realidad. Podemos trabajar, por ejemplo en Mac, ejecutando todo un Windows con su Office, su Internet Explorer o incluso un 3D Studio, en una ventana de OSX. Sin embargo había un aspecto que debido a su complejidad y demanda de potencia, hasta ahora se resistía a los encantos de la virtualización: los videojuegos.

La próxima versión de Parallels promete suplir esta carencia, siendo capaz de ejecutar juegos de Windows, tanto de DirectX como de Opengl. Como muestra, el siguiente video de Quake 4:

No parece que vaya tan fluido como en Windows, pero hay que tener en cuenta que se trata de una versíón de Parallels todavía en desarrollo ejecutando un juego de última generación y en un equipo que probablemente sea un macbook pro, cuya tarjeta gráfica es una ATI X1600, de gama media.

Vía Applesfera.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • 3d
  • apple
  • directx
  • mac
  • opengl
  • parallels
  • quake4
Artículo anterior
  • Juegos

Street Fighter II HD y bugs antiguos

  • Omar Martin
  • 5 junio, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cine
  • Cultura

Zodiac, de David Fincher

  • Omar Martin
  • 6 junio, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. iTed dice:
    5 junio, 2007 a las 17:18

    Hola de nuevo!

    Interesante herramienta que nos ayuda a salir mas rápido del lado oscuro. Dicen los que de esto saben que en Linux este tipo de emulación es también posible y bastante rentable usando Wine. Yo vivo en Ubuntu y pronto voy a hacer mis pruebas de emulación de otros "sistemas aperitivos"…

    Hace unos días alguien me dijo "No te cambies a linux, mejor emula linux desde VMWare…" este tipo me dejó literalmente sin palabras… Volviendo al punto, he visto por ahi que la emulacion desde Wine soporta juegos de manera aceptable, sería bueno hacer unas pruebas corriendo otra cosa que no sea el solitario de Windows jejeje.

    Sin embargo me parece muy interesante la abstraccion que haces de hacia donde se dirige la experiencia visual de los sistemas de computo y nuevas tecnologías nos facilitan la migración hacia experiencias más intensas de uso. En mi caso Ubuntu.

    Saludos y seguimos leyendonos!

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    6 junio, 2007 a las 11:17

    Hace tiempo que estuve probando Wine, intentando ejecutar el Pro Evolution Soccer, hasta que leí en la página oficial que simplemente no funcionaba.

    A mi modo de ver, Parallels tiene dos virtudes que han supuesto un verdadero soplo de aire fresco para la virtualización: la transparencia en la ejecución de aplicaciones de otros sistemas y su sencillez de uso.
    Aún así, hace tiempo que no trasteo con Wine, además creo recordar que la última versión de Ubuntu incluía otro programa de virtualización open source. Será cuestión de echarle otro vistazo al último ubuntu, pero estoy tan bien en OSX… 😛

    Responder
  3. jak dice:
    23 junio, 2007 a las 11:04

    Yuks?!¿ :%
    si mahoma no va a la montaña,…
    si realmente necesito un mac me lo compraria. lo veo una cafrada y un despilfarro de ingenieria.

    Jugar con la PsP o la ps2, no es lo mismo que emularla : tienes tu sofa, tu mandito gastado en las dos manos, las lucecitas del aparato delante, el diseño de la carcasa,…huele a lo que és ;D

    Por otra parte, es una tecnologia mut interesante pues nos ayudaria a preservar programas antiguos que de otra manera se perderian para siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR