Entiendo que el usuario habitual de internet ya es ciego a los banners, que cierra los popups casi antes de que aparezcan, que sabe identificar el spam superviviente que llega a la bandeja de entrada antes incluso de abrir los mails y que rara vez hace click en los anuncios de google. Por eso puedo entender también que las empresas de publicidad estén continuamente entre la espada y la pared ante el eterno reto de conseguir llegar a los consumidores sea como sea, pero esta nueva propuesta es una estúpidez.
PayPerPost.com es una empresa que paga a los bloggers para que escriban en su blog (de momento solo en inglés) sobre un determinado servicio o producto. Pero además, antes de pagar supervisan el contenido del artículo para ver si se adapta a las necesidades de la empresa madre en cuestión. O sea, prácticamente están dictando lo que quieren que escribas. A cambio de dinero, les estás dando el control sobre tus opiniones, sobre tus ideas.
Estoy convencido que esta nueva forma de publicidad (o de vender tu alma) está condenada al fracaso. Tan solo tendría relevancia si las victimas de este servicio fueran bloggers que gozaran de una cierta trayectoria, de una reputación en la blogosfera. Y dudo que nadie con esas características mandara al garete toda su credibilidad por un puñado de dólares.
Espero no estar subestimando la estúpidez humana.
0 comentarios
Yo lo veo bien, es decir, una forma refinada de prostitución mental, aparte de la que tenemos algunos en nuestro sitios de trabajo…
Si quien lo hace esta de acuerdo y no le fuerzan a ello…
Pero con menores no por favor!! x’D
Parece que google va a tomar cartas en el asunto y no favorecerá las webs enlazadas desde "posts patrocinados"