Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Songza. ¿La web definitiva para escuchar música?

  • Omar Martin
  • 2 julio, 2008

He probado muchos páginas de música online. Me refiero a esas webs que permiten escuchar vía streaming multitud de canciones, tanto clásicas como contemporáneas, pero la calidad de los diversos servicios es de lo más dispar.

Songza, mi último descubrimiento, es de lo mejor que he probado últimamente.
A diferencia de otros servicios como Last.fm o, en menor medida, Deezer que se basan en la recomendación, con mayor o menor fortuna, de canciones o artistas similares a los especificados por el usuario, Songza permite escuchar el tema exacto. Algo parecido a lo que hace GoEar, pero ofreciendo una experiencia de usuario mucho más satisfactoria.
Para empezar el interfaz resulta sencillo pero altamente efectivo pero sobretodo, el servicio dispone de un repertorio de canciones abrumador, todavía no he encontrado ninguna que no estuviera disponible.
Destacar también una característica, a mi modo de ver, absolutamente diferenciadora en cuanto a calidad de este tipo de servicios: permite crear listas de reproducción (playlists) como si de un Winamp o iTunes se tratase.
No faltan tampoco otras funciones muy “web 2.0”, tales como el poder compartir las canciones a través de Twitter o, la ya más habitual posibilidad de insertarlas en nuestra página web.

Como único punto negativo digno de mención, la organización caótica de las canciones, pues el servicio no permite buscar por grupo, album o filtrar entre conciertos o grabaciones de estudio. Detalle que en ocasiones provoca problemas para encontrar el tipo de grabación deseado.

Funcionalidades a parte e indagando un poco sobre la legalidad del servicio, sus autores afirman que operan dentro de la ley, puesto que pagan religiosamente las cuotas correspondientes a diferentes sociedades gestoras de derechos de autor por la reproducción de sus obras. Además, ofrecen links para adquirir cada canción a través de Amazon.

A pesar de todas las bondades de Songza, me asaltan un par de incógnitas sobre el buen futuro del servicio.
En primer lugar, desconozco el ambito subjetivo y territorial de estas sociedades gestoras de derechos de autor en un mundo tan difuso como el de Internet y las consecuencias que esto puede tener ante la eventual superposición de varias de estas sociedades de diferentes países que pudieran llegar a exigir sendos pagos por un mismo artista. Imagino que todo queda en manos del laberíntico derecho internacional privado.
Y por otra parte, tengo mis dudas respecto a la viabilidad económica del proyecto puesto que parece que su único medio de financiación sea la publicidad. De todas formas, y aunque así fuera, a Google no le ha ido tan mal.

Finalmente, y a modo de curiosidad, el servicio es obra de Scott Robbin y Aza Raskin, hijo de Jeff Raskin, uno de los fundadores de Apple.

Gracias a Gemma por descubrirme Songza.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • música
  • songza
Artículo anterior
  • Cultura
  • Fotografía

El arte Lego de la fotografía

  • Omar Martin
  • 30 junio, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

¡Segundo aniversario de Inkoherence!

  • Omar Martin
  • 4 julio, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR