Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Spotify

  • Omar Martin
  • 22 enero, 2009

Spotify es, simplemente, el mejor servicio para escuchar música a través de internet que he probado nunca y, créedme, he probado unos cuántos.

Funciona a través de streaming (la música se escucha desde el servidor, sin descargar las canciones) pero a diferencia de otros servicios como Deezer, Songza o Goear es necesario descargar un programa desde el cuál reproduciremos la música. Dicho programa, con un diseño similar a iTunes, se encuentra disponible para Mac y Windows. Además, desde la propia página oficial, se detallan las instrucciones para ejecutarlo en linux a través de Wine.

Spotify

Una vez ejecutado el programa podemos buscar cualquier álbum, grupo o canción y reproducirlo de forma instantánea. Esto es un gran punto a favor, pues aunque, todo hay que decirlo, lo he probado con conexiones rapidas, nunca me he encontrado con el típico mensaje de “buffering” o “loading”. Es algo así como disponer de toda (o mucha, muchísima) música del mundo, de forma local.
Así mismo, las canciones están perfectamente clasificadas, jamás me he topado por ejemplo, con un tema en concierto sin haberlo buscado expresamente.
Por si fuera poco, cuando buscamos o hacemos click en un grupo, accedemos a toda su biografía, a un pequeño listado con grupos similares, y a la lista completa de todos sus álbumes listos para ser reproducidos.

Otras funciones igualmente interesantes son la radio, que podemos filtrar por género y periodo cronológico, la integración con nuestro perfil de last.fm y el componente social, esto es el poder compartir listas de reproducción a través de webs como SpotyShare. Gracias a este tipo de webs podemos descargar, por ejemplo, una lista con las 500 mejores canciones según la revista Rolling Stone, los 40 principales del Reino Unido, las canciones que incluye el Guitar Hero o cualquier otra lista hecha por algún usuario. Es un medio ideal para descubrir nuevos grupos que por uno u otro motivo, no salen de su país de origen.

El servicio es gratuito, aunque existen versiones de pago, cuya diferencia más relevante es que no contienen publicidad. De todas formas, todavía no me he topado con ningún anuncio, quizás cuándo salgan del estado beta.

Como puntos negativos, mencionar que todavía se encuentra en estado beta privada por lo que solo es posible su uso a través de invitación y que solo se encuentra disponible en España, Reino Unido, Francia, Suecia, Finlandia y Noruega.
Afortunadamente ya existen bastantes invitaciones. A mi me quedan seis, si queréis alguna invitación tan solo tenéis que comunicarmelo a través de los comentarios.

A modo de opinión personal, me parece fantástico. Sinceramente, demasiado bueno para ser cierto.
Es rápidismo, y la idea de disponer de contenido multimedia en lo que pomposamente ahora se denomina “la nube” (aka el terreno abstracto de diferentes servidores en internet), es claramente el futuro, el camino a seguir, sobretodo ahora que las conexiones empiezan a ser decentes.
Desgraciadamente temo que cuándo finalice su estado beta, la versión gratuita del programa se inundará de publicidad o, peor aún, las versiones de pago (1 € al dia y 99 € por un año) subirán exponencialmente de precio acosadas por las entidades gestoras de derechos de propiedad intelectual.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • música
  • spotify
Artículo anterior
  • Cultura
  • Fotografía

Real Porn Pixels

  • Omar Martin
  • 20 enero, 2009
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Más modificaciones en el diseño del blog

  • Omar Martin
  • 24 enero, 2009
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. Harlock dice:
    22 enero, 2009 a las 16:01

    Yo quiero una invitación!!!! 😀

    Responder
  2. edblue dice:
    22 enero, 2009 a las 18:52

    Ei merci por la invitación! lo he estado probando y es muy muy bueno a todos los niveles, no se como estará el tema a nivel legal, pero si no lo cortan puede llegar a ser una revolución… aplicaciones como iTunes y las típicas librerías de tropecientos gigas en el disco duro dejarán de tener sentido y como saquen una app para el iphone ya ni te digo xD

    Responder
  3. jmanuel dice:
    23 enero, 2009 a las 01:51

    Hola, tendrías alguna invitación para mi??
    Gracias, te dejo mi correo en el formulario.

    Responder
  4. Inkoherence dice:
    23 enero, 2009 a las 02:17

    Harlock y jmanuel ya os he enviado las invitaciones.

    Responder
  5. Inkoherence dice:
    23 enero, 2009 a las 02:19

    @edblue totalmente de acuerdo. Se acabó tener 20 o 30 gigas de música en el disco duro. O eso espero!

    Responder
  6. Inkoherence dice:
    23 enero, 2009 a las 02:37

    De nada, que lo disfrutes!

    Responder
  7. Harlock dice:
    23 enero, 2009 a las 02:19

    Joioooooooo que majo que eres 😀 Ahora voy a ello 🙂

    Responder
  8. jmanuel dice:
    23 enero, 2009 a las 13:08

    Gracias por la invitación.

    Responder
  9. edualf dice:
    23 enero, 2009 a las 14:51

    gracias por esa invitacion k me enviaras hoy mismo guapeton

    Responder
  10. Inkoherence dice:
    23 enero, 2009 a las 16:43

    Ya la tienes.

    Responder
  11. Sergio Alvare Pelaez dice:
    24 enero, 2009 a las 02:40

    Llego demasiado tarde para una invitación?¿?

    Responder
  12. txusko dice:
    24 enero, 2009 a las 03:25

    Lo de las invitaciones es un poco "relativo" … 🙂

    https://www.spotify.com/en/get-started/

    Responder
  13. Inkoherence dice:
    24 enero, 2009 a las 08:55

    Ya no hacen falta!
    Gracias Txusko

    Responder
  14. Inkoherence dice:
    24 enero, 2009 a las 08:57

    De todas formas, es extraño porqué no veo un enlace desde la página inicial hasta el link con el registro que ha pasado Txusko. O yo no lo se encontrar o es como si quisieran ocultar (mal) el registro "público y libre".

    Responder
  15. Inkoherence dice:
    24 enero, 2009 a las 11:19

    Por cierto Sergio, ¿qué pasó con los comentarios de Blojer?

    Responder
  16. Sergio Alvare Pelaez dice:
    24 enero, 2009 a las 15:10

    Pasó que como ví que no tenía el tiempo para contestarlos adecuadamente (no es que hubiese muchos pero quisiera contestarlos "bien y pronto") pues decidí cerrarlos hasta no se cuándo. Por el momento se quedará así. Sientes el blog un poco "sólo" al tener los comentarios cerrados, pero imagino que el tiempo que le dedicaba allí lo dedicaré a comentar post de otros (como éste XD)
    Bueno blojer ha pasado por muchos momentos estupendos y muchos otros de capa caída, así que como no hay nada definitivo…

    Responder
  17. RCaF dice:
    25 enero, 2009 a las 16:54

    Espero probar pronto este nuevo servicio!
    ¿Alguien tiene alguna invitación?
    Saludos.

    Responder
  18. Inkoherence dice:
    26 enero, 2009 a las 01:14

    RCaF, regístrate desde aqui: https://www.spotify.com/en/get-started/ y no te hará falta ninguna invitación.
    Un saludo.

    Responder
  19. samuel andres dice:
    22 abril, 2009 a las 11:28

    hola soy samuel m regalarias una invitacion

    Responder
  20. Brahiam dice:
    30 noviembre, 2010 a las 06:23

    hombre un poco interesado en la invitacion se ve que es de buen gusto
    os agradesco y una muy buena feliz navidad… coño

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR