Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Medicina

The Eyeborg project: El ojo cibernético

  • Omar Martin
  • 10 febrero, 2016

Rob Spence es un cineasta de Toronto que perdió un ojo a los 9 años debido a un accidente con una escopeta.

Lejos de resignarse a asumir la inutilidad absoluta de uno de sus ojos, hará unos años, decidió implantarse una cámara de vídeo en forma de prótesis ocular. En este vídeo podéis descubrir más sobre el origen y la evolución del proyecto Eyeborg:

Gracias a esta prótesis, Rob puede grabar hasta 3 minutos de metraje en primerísima persona (no puede grabar más, pues el dispositivo se calienta a unos niveles peligrosos para su propio cráneo). Además, puede ver lo que está grabando en tiempo real, en un dispositivo especialmente creado para tal fin… Imagino que lo ideal sería utilizar un smartphone, pero a día de hoy la transmisión de vídeo se utiliza por radio-frecuencia y no por wifi o bluetooth, conexiones más sencillas de implementar en un teléfono.

Actualmente Rob utiliza el dispositivo para capturar metraje para un documental acerca de las prótesis y la cybernética, además de seguir trabajando con varios ingenieros para que la próxima versión de este ojo biónico permita grabar varias horas de vídeo ininterrumpidas.

Por cierto, hace algunos años ya se asoció con la desarrolladora Square Enix para grabar un pequeño corto con motivo del lanzamiento del juego «Deus Ex: Human Revolution» en el que exploraba el uso de las tecnología en prótesis varias y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas afectadas por la pérdida de cualquier miembro u órgano.

Quien sabe, quizás algún día la tecnología mejore de tal modo que la pérdida de algún órgano deje de ser un trauma y podamos reemplazar partes defectuosas de nuestro cuerpo con dispositivos artificiales que sustituyan o incluso mejoren todas las funciones de dicho órgano.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • cibernética
  • cyborg
  • ojo
  • prótesis
Artículo anterior
  • Cultura

Ink Mapping: Tatuajes en movimiento

  • Omar Martin
  • 9 febrero, 2016
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

Cien años de belleza

  • Omar Martin
  • 29 febrero, 2016
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis de los auriculares Plantronics Backbeat PRO

  • Omar Martin
  • 14 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.