Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Adiós Ubuntu… de momento.

  • Omar Martin
  • 12 julio, 2006

Ya sabía que la última versión del flash player para linux era la vetusta 7, pero lo que no sabía es que tan si quiera existe una versión de este player para procesadores de 64 bits. Muy mal macromedia (o adobe), anticuado, inestable e incompleto.
He probado utilizando versiones de 32 bits del navegador y aunque he conseguido visualizar contenido flash con una versión especial de 32 bits optimizada para micros AMD (swiftfox), me ha sido imposible, pese a muchos intentos y "googleos", reproducir el sonido (adios youtube, adios).

En fin, sin poder visualizar páginas en flash, me veo obligado a dejar linux apartado durante un tiempo. Al menos hasta que ciertas todopoderosas y prepotentes compañías se decidan a darle el soporte que merece.
Réquiem por el último post desde linux… Esperemos la resurrección 😉

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • 64 bits
  • amd
  • flash
  • linux
  • ubuntu
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Ubuntu, primeras impresiones

  • Omar Martin
  • 11 julio, 2006
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Cambios en la web y agradecimientos

  • Omar Martin
  • 16 julio, 2006
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. molgar dice:
    12 julio, 2006 a las 12:04

    No sé si habrás probado esto: http://schwuk.com/articles/2006/07/03/how-to-enable-sound-in-flash-on-ubuntu-6-06-lts

    y esto: http://ralph.n3rds.net/index.php?/archives/126-no-sound-in-flash.html

    El último de los enlaces es el que usé yo para recuperar el sonido.

    Suerte

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    16 julio, 2006 a las 17:00

    Gracias pero nada… Lo he probado y sigo sin tener sonido :_(

    Responder
  3. JaK dice:
    17 julio, 2006 a las 15:00

    Omar, prueba a googlear a ver que encuentras sobre el proyecto GNash http://www.glug.es/node/269 además al estar basado en GameSWF pinta todo por OpenGL, optimizando como sabeis, enormemente el pintado (ni AMd ni 64bits, ni 32 :P) por aceleradora 3D…a ver si aprenden los de Macromedia.

    Lástima que GameSWF, la libreria de playeo, el core..no tenga un soporte más extenso, es openSource i tal, es una pena, además el autor se lo ha currado todo el solito, haciendo ingenieria inversa, sin tener delante los fuentes del player.

    Responder
  4. xkill dice:
    5 noviembre, 2006 a las 17:48

    Lo que deberías hacer, no es olvidar Ubuntu, si no Windows, y empezar a enviar mails a la gente de Youtube y/o Adobe para que se pongan las pilas un poquito … 😉

    Responder
  5. Inkoherence dice:
    22 noviembre, 2006 a las 07:21

    xKill, a caso crees que estas compañias no son conscientes de ello? El problema es que consideran cualquier mercado no-windows, y hasta cierto punto no-mac, como secundario.

    Responder
  6. dracko dice:
    31 mayo, 2007 a las 02:27

    con este comando te basta para activar tu sonido

    sudo apt-get install ia32-libs ia32-libs-gtk linux32 lib32asound2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR