Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Evernote: sincroniza tu vida digital

  • Omar Martin
  • 8 marzo, 2009

Para quienes, como yo, utilizan varias máquinas conectadas a internet a lo largo del día, resulta imprescindible mantener una sincronización de ciertos elementos entre todos los dispositivos. Y uno de los elementos, sin duda indispensables para quien navega a menudo y/o tiene un blog, son las direcciones de páginas web con contenido interesante.

Existen opciones más o menos simples, como la extensión para Firefox “Foxmarks“, que sincroniza los marcadores y las contraseñas de Mozilla Firefox o Opera Link, el servicio oficial de Opera qué, además de sincronizar los marcadores, hará lo propio con el historial o las notas que almacenamos mediante diferentes versiones de Opera con independencia del sistema operativo e incluso del dispositivo donde ejecutamos el navegador (Opera mini y Opera Mobile se encuentran disponibles para un gran número de teléfonos móviles).
Sin embargo, resultan insuficientes para lograr una organización mayor, no solo de enlaces, sino de cualquier contenido, ya se encuentre en una página web, de forma local o que nosotros mismos hayamos creado como pueda ser, por ejemplo, una mera anotación.

Y esta carencia es suplida por “Evernote“, un excelente servicio que nos permite crear “Notebooks” (Blocs de Notas), públicos o privados, dónde almacenar cualquier contenido: imágenes, vídeos, textos, enlaces.. etc. Podemos introducir este contenido a través del cliente multiplataforma (Mac OSX, Windows, iPhone y Windows Mobile), mediante una página web, o a partir de una extensión para firefox que almacena lo seleccionado en cualquier página o a través de un marcador que hace lo mismo en el resto de navegadores.
Dicho contenido podrá ser editado, clasificado a través de etiquetas y automáticamente sincronizado con nuestra cuenta Evernote, de tal forma que será accesible ya sea a través del programa o mediante web. Dispone además, de otras características avanzadas, como funciones OCR capaces de convertir en texto plano aquel que esté en el interior de imágenes.

Existen dos versiones, la gratuita y la premium (5 $ al mes) cuyas principales diferencias entre ambas son el espacio mensual de la cuenta (40 y 500 megas respectivamente), la encriptación de los datos (SSL en la premium) y la publicidad que aparecen en los “Notebooks” públicos.

A mejorar, la versión para Windows que carece de ciertas funcionalidades como la captura de fotografías a través de webcam o la implementación del sistema para guardar páginas web o fragmentos de las mismas en otros navegadores que no sean Mozilla Firefox, pues resulta intolerablemente lento y la ausencia de soporte del software para Linux aunque siempre es posible acceder a un interface web de nuestros contenidos a través de Internet.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • evernote
  • internet
Artículo anterior
  • Cultura
  • Fotografía

Alison Jackson: Fake celebrities

  • Omar Martin
  • 25 febrero, 2009
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Facebook y la sociedad de la (des)información

  • Omar Martin
  • 19 marzo, 2009
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR