Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Google y la forma de escribir

  • Omar Martin
  • 4 mayo, 2010

La optimización de una página web para mejorar su posicionamiento en los buscadores se ha convertido, entre otras cosas, en un negocio. Y no es para menos; que cuando un usuario busca algo en Google acabe en una página u otra depende, en gran parte, de la posición que ocupa esa web en la página de resultados del buscador utilizado. Por tanto, a mejor posicionamiento en buscadores, mayor número de visitas recibimos. Y si nuestra página web es, o representa, nuestro negocio, la relación onerosa es obvia.

Son muchos los factores que contribuyen a determinar esta posición, pero los más importantes son, los enlaces recibidos y la forma en la que nuestro contenido es presentado. Respecto a los enlaces recibidos, poco hay que decir; parece lógico, aunque no siempre lo sea, que las páginas más relevantes sobre una determinada temática, sean aquellas más enlazadas, aquellas, por tanto, que más referenciadas en la red. Sin embargo, respecto a la forma de presentar nuestro contenido y respecto al propio contenido en sí, el asunto no es tan simple. Google “premia” aquellas páginas bien estructuradas; las que utilizan las etiquetas oportunas (como títulos, negritas, etc) para presentar partes concretas y significativas de texto, que no contienen errores de maquetación que dificulten su rastreo, o incluso que estén desarrolladas siguiendo unos determinados estándares.

Desgraciadamente, esta aparente lógica, aunque pueda ser adecuada en muchos escenarios, esconde también, un arma de doble filo: La forma en la que uno escribe, repercute (o puede repercutir) en el posicionamiento del contenido que hemos creado. Eso significa que nuestra riqueza linguística, la utilización de sinónimos, metáforas u otras figuras literarias puede llevarnos a sufrir una penalización indirecta de nuestro posicionamiento, pues el propio buscador puede tener dificultades para organizar correctamente, y con el peso que merece, el contenido que ha rastreado.

Así pues, para muchos autores de blogs, y en general cualquier usuario que genera contenido en internet y aspira a ser leído masivamente, se plantea un dilema: escribir con la libertad que uno desea, o dejarse corromper por las mieles de Google. Esperemos que las constantes mejoras en los algoritmos de búsqueda de los principales buscadores y la llegada de la tan cacareada web semántica, eliminen para siempre un dilema que, en el peor de los casos, no hace sino coartar el estilo y libertad creativa de quienes generan contenido en la red.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • blog
  • blogosfera
  • buscadores
  • escritura
  • google
  • seo
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología

El sucio juego de la ciencia: ladrones de inventos

  • Omar Martin
  • 28 abril, 2010
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Humble Indie Pack; 5 juegos completos al precio que quieras

  • Omar Martin
  • 7 mayo, 2010
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. mary dice:
    19 mayo, 2010 a las 19:57

    falta de oportunidades

    por que en guatemala las empresas y los jefes son solo mierdas para dar trabajo, asi como lo digo, los pizados quieren solo patojos de 18 a 25 o 30 años pero que tengan un chingo de experiencia y estudios universitarios
    y mas si son mujeres quieren solo patojas y aunque no sepan hacer nada pero no le dan la oportunidad a personas mayores que talvez ya tienen la madurez y la respponsabilidad necesaria y peor si son mujeres porque quieren a las patojas solo para verles el culo y las piernas, entonces como quieren que el pais progrese y no haya pobreza ni discriminacion y a los primeros que se lo hacen son a estas personas, entonces como quieren una persona recien graduada adquiera experiencia si no dan la oportunidad y como la mayoria solo puede seguir en la universidad si trabaja porque no tienen los medios economicos, ni modo solo les importa la imagen y el titulo aunque no sepan nada y no se fijan en la capacidad de la gente.

    ojala que las autoridades se dieran cuenta tambien de esto porque aunque no parezca tambien afecta en la calidad de vida de las personas, en su economia por la falta de oportunidades

    Responder
  2. Emily dice:
    3 junio, 2010 a las 06:22

    […] This post was mentioned on Twitter by Salomón Rivero López. Salomón Rivero López said: Google y la forma de escribir https://www.inkoherence.com/google-y-la-forma-de-escribir.html […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR