Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Kindle 4 de Amazon, análisis

  • Omar Martin
  • 12 diciembre, 2011

Hacía tiempo que le venía dando vueltas, y al final me he decidido y he adquirido un lector de libros electrónicos. En concreto se trata del denominado Kindle 4, el modelo más básico de Amazon: sin pantalla táctil (Kindle Touch) ni en color (Kindle Fire), pero que cumple a la perfección su cometido: leer.

Aquí van mis impresiones sobre el mismo:

  • La pantalla, sin duda la gran baza de este tipo de dispositivos. Estos dispositivos poseen una pantalla en escala de grises y no retroiluminada, por lo que es necesario disponer de una buena iluminación para poder leer. Aunque gracias precisamente a esta tecnología, la tinta electrónica ofrece una experiencia de lectura cercana a la de un libro impreso, con lo que el desgaste de nuestros ojos es mucho menor que con las pantallas convencionales. Además, estas pantallas solo gastan energía cuando cuando actualizan su contenido (por ejemplo al pasar de página.
  • Es extremadamente ligero. Tan solo pesa 170 gramos, menos que la mayoría de los libros en papel.
  • Los botones de avanzar y retroceder página, situados en los laterales del dispositivo, están muy bien diseñados. Además de resultar muy accesibles ofrecen un tacto muy cómodo al ser pulsados sin dejar de ofrecer la resistencia necesaria para que no los apretemos por error al sujetar el dispositivo. Por otra parte, debido a su ajustado peso y tamaño, con algunos minutos de práctica, es posible usar el dispositivo con una sola mano.
  • No dispone de salida de auriculares ni de altavoces. Si alguien desea un dispositivo más polivalente que le permita escuchar música o audiolibros, éste no es su dispositivo.
  • Dispone de 2 GB de almacenamiento, de los cuales aproximadamente 1,4 GB están disponibles para el usuario. Puede parecer poco, pero hay que tener en cuenta que es raro el libro electrónico que supera el megabyte de tamaño.
  • El diccionario de la Real Academia Española integrado. Quizás muchos lo consideren algo secundario, pero a título personal, me parece un añadido muy bien implementado que convierte la experiencia de lectura, sobretodo en obras cuyo vocabulario es especialmente oculto, en una experiencia mucho más cómoda. Basta con situar el cursor mediante el “pad” al principio de la palabra cuyo significado desconocemos, y se mostrará una pequeña ventana emergente con la definición que buscamos.
  • El sistema operativo y la respuesta general del dispositivo. No había utilizado antes ningún Kindle, pero sí algún que otro lector de libros electrónicos de otras marcas, y me ha sorprendido muy gratamente la velocidad de respuesta del dispositivo. El cambio entre páginas es de unas pocas décimas de segundos, y todo el sistema operativo que lo sostiene se mantiene en un segundo plano, convirtiéndose en invisible para no molestar y que el usuario se centre en aquello por lo que en definitiva ha adquirido el dispositivo: para leer, sin molestias y sin complicaciones.
  • La batería. Amazon presume de 1 mes de duración utilizando el dispositivo “de un modo normal”. A efectos prácticos, mencionar que ya he leído un par de novelas de unas 300 páginas cada una, he jugueteado con el navegador web y con otras opciones, y la batería apenas ha perdido un cuarto de su capacidad.

La única verdadera pega que le encuentro, es en realidad consecuencia de la política tan cerrada que tiene Amazon. Es cierto que la compañía ofrece a sus clientes un fantástico ecosistema literario y que además con su apertura en España y otros países Europeos ofrece un catálogo considerable en otros idiomas distintos al omnipresente inglés, pero todo ello a costa de encorsetar a los usuarios con DRM y formatos propietarios. Por lo tanto, priori, no podemos adquirir libros en otras tiendas distintas a Amazon ni utilizar por ejemplo, el formato epub, sin duda el más extendido. Afortunadamente, esta carencia es fácilmente subsanable gracias a Calibre, un fantástico software open source y gratuito. Gracias a este programa podemos gestionar nuestra librería electrónica y convertir los libros al formato Kindle de forma muy sencilla y transparente.

En resumen, se trata de un gadget prácticamente perfecto para su cometido: leer.

Aprovecho estas últimas lineas para resaltar un enorme problema legal del que adolece la industria literaria Española. Aduciendo a tecnicismos, ciertamente demagogos, que solo algunos lumbreras disfrazados de legisladores sabrán discernir, el IVA que grava los ebooks es muy superior al que grava los libros tradicionales en papel. Algo que debería cambiar cuanto antes si verdaderamente quieren impulsar la difusión de la cultura a través de las nuevas tecnologías.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • amazon
  • análisis
  • ebook
  • kindle
Artículo anterior
  • Micro-relatos
  • Relatos

Cuentan algunos, los que ya no están, que solo cuando tu corazón…

  • Omar Martin
  • 10 diciembre, 2011
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Parpadeos de palabras
  • Relatos

Yo sé de un cielo que ilumina un lago. Algunas tardes, cuando…

  • Omar Martin
  • 14 diciembre, 2011
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
5 comentarios
  1. Hal dice:
    13 diciembre, 2011 a las 11:48

    I’ve mine already 😀 Que potito!!! 🙂

    Responder
  2. inkoherence dice:
    13 diciembre, 2011 a las 12:14

    Enhorabuena… Ya me comentarás tus impresiones 😀

    Responder
  3. Andr3ws dice:
    29 diciembre, 2011 a las 20:36

    Buen analisis del Kindle 4.

    Tan solo añadiría que Amazon presta el servicio de subir y convertir archivos PDF,DOC entre otros a AZW mediante correo electronico.
    El documento o documentos se envian a nuestra cuenta de correo xxx@kindle.com, poniendo en el asunto “convert” en caso de que queramos pasar el documento al formato de Kindle o dejando el campo en blanco para pasar el documento tal cual.
    Pasado un minuto o un par tendremos el documento en el kindle via wifi o 3G, y si no disponemos de conexión lo podemos hacer via USB desde la web de Amazon.
    Es un gran dispositivo y la verdad es que una vez lo tienes no parece que haya problemas con el tema de los derechos DRM y que solo puedas comprar en su tienda.

    PD: Amazon ofrece mas de 1500 libros en español gratuitos, casi todos ellos clásicos de la literatura castellana, y poco a poco va aumentando la oferta.

    Responder
  4. inkoherence dice:
    2 enero, 2012 a las 10:05

    Gracias por la info.
    Solo mencionar que a pesar de la gran cantidad de libros en español libres de derechos de autor, Amazon debería de realizar un mayor esfuerzo en mejorar el formateo de los mismos.

    Responder
  5. Leo dice:
    28 junio, 2013 a las 19:04

    Hola, somos de http://www.comprarebookotablet.com/ , nos ha gustado la forma en la que enfocaste el análisis de este dispositivo. De esta manera la gente puede conocer las impresiones de varios de los aspectos que tiene este fantástico dispositivo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR