Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Pros y Contras de Netflix

  • Omar Martin
  • 22 octubre, 2015

Tras años de rumores, por fin está disponible en España Netflix, el popular servicio de video bajo demanda que, con un único pago mensual, permite acceder a todo su catálogo de series, películas y documentales. Sin embargo, no es oro de todo lo que reluce. Si estás pensando en convertirte en cliente del servicio, aquí tienes un listado con los pros y contras de Netflix:

Pros:

  • Apps disponibles para gran parte de plataformas: Windows, Windows Phone, iOS, Android, Xbox One, Xbox 360, PS3, PS4 y númerosos modelos de smart TV.
  • Facilidad de uso. Accedes al servicio, seleccionas un título y lo ves.
  • Calidad dinámica del contenido: la calidad del vídeo se adapta automáticamente a la calidad y velocidad de la conexión de internet existente.
  • Precio. Aunque este es un aspecto altamente subjetivo, resulta muy competitivo.
  • Posibilidad de descubrir series de otros países (especialmente latinoamericanas) que, de otra forma, no llegarían a España.

Contras:

  • Catálogo relativamente escaso de películas.
  • La búsqueda por diversos criterios de clasificación del contenido existente deja bastante que desear. En este sentido, aunque no se trata de servicios de video en streaming sino apps de reproducción y gestión de contenido multimedia, programas como Kodi (antiguo XBMC) ofrecen muchas más posibilidades de búsqueda de contenidos (por ejemplo, en Kodi es posible realizar una búsqueda del tipo “mostrar todas películas de terror japonesas, de los últimos 10 años, cuya puntuación en imdb sea superior a 7”).
  • Desde Chrome i Firefox no es posible disfrutar de audio 5.1 (solo estéreo) ni ver contenido con resoluciones de 1080p (Full HD o “Super HD” según la nomenclatura de Netflix). Curiosamente en Internet Explorer 11 (bajo Windows 8 o superior) y en Safari (bajo Mac) sí es posible. La mejor forma de disfrutar de 1080p y 5.1 en Windows es usando la app del Market de Microsoft.
  • Como suele ser ya costumbre, el plan básico tiene un valor más que dudoso (ni siquiera permite ver contenido en HD).

¿Vale la pena?

Sí, aunque conviene matizar.

El catálogo de películas, pese a haber mejorado, todavía resulta bastante escueto, aunque la oferta conjunta, es más que atractiva. Además, Netflix se ha convertido en una productora propia, dando lugar a contenido exclusivo de primerísimo nivel como las series Narcos y House of Cards o la película Beasts of no nation.


Algunos trucos e indicaciones para power-users

  • Pulsa ” Ctrl + Shift + Alt + D” para visualizar un menú con estadísticas y demás información sobre el vídeo (resolución, bitrate, frames “caídos”, etc).
  • Pulsa ” Ctrl + Shift + Alt + S” para seleccionar un bitrate determinado. Además, desde este menú podemos seleccionar desde donde qué CDN (servidor) se enviará el vídeo que vamos a reproducir.
  • Aún así, en función de la hora del día o en momentos muy puntuales como estrenos de grandes títulos, es posible que no podamos visualizar el contenido en su máxima resolución. No obstante parece ser que estas mermas puntuales de calidad son eso, cada vez más puntuales.

Conclusión

Netflix, al igual que otros servicios como Spotify (o su competencia), demuestra que la mejor forma de luchar contra la piratería es ofreciendo “tarifas planas” de contenido.

La mayoría de la gente está dispuesta a pagar mensualmente (o sea, ingresos recurrentes, una suerte de santo grial para las empresas) una cantidad razonable de dinero por un servicio que les ofrezca una mejor experiencia que el pirateo de contenidos. Tras analizar los pros y los contras de Netflix podemos concluir que lo ha conseguido gracias a un servicio sencillo de utilizar (incluso para usarios ajenos a la tecnología), que está disponible para la mayoría de plataformas (PCs, smartphones, smart TV’s o consolas de videojuegos), a un precio razonable y con una oferta de contenido más que razonable.

Ahora solo hace falta convencer a la vetusta industria audiovisual para que pongan en la plataforma el máximo contenido posible. ¿Lo conseguirán? El tiempo lo dirá.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • cine
  • netflix
  • series
  • streaming
Artículo anterior
  • ¡Más!

Surf a 1000 fotogramas por segundo

  • Omar Martin
  • 20 octubre, 2015
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Diseño y Publicidad

Promesas rotas: El fracaso de la publicidad online

  • Omar Martin
  • 29 octubre, 2015
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
1 comentario
  1. Vargas dice:
    7 febrero, 2017 a las 18:00

    Cada vez da más pereza piratear… Por fin las empresas se están dando cuenta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR