Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

nPlayer, el mejor reproductor de vídeo para iOS con soporte para AC3 y DTS

  • Omar Martin
  • 5 abril, 2016

Existen multitud de reproductores de vídeo en la App Store de Apple y, hasta hace algún tiempo, muchos de ellos rozaban la excelencia. Sin embargo, prácticamente de la noche a la mañana, muchos dejaron de soportar algunos de los formatos de audio más utilizados en las películas en alta resolución: los formatos DTS y AC3 (y algunos otros).

DTS y, sobre todo, AC3 son formatos de audio usados para albergar el sonido multi-canal de buena parte de las películas que se pueden encontrar en la red. Este formato utiliza tecnología propiedad de Dolby, la empresa cuyo logo habrás visto en multitud de ocasiones, ya sea en las salas de cine o en algunos reproductores Home Cinema.

Lo más sorprendente es que, durante muchos años, las principales apps de reproducción de vídeo disponibles in iOS han podido reproducir este formato sin problemas. Pero llegó un momento en el que Dolby empezó a reclamar el pago de una licencia a todas las empresas detrás de los reproductores de vídeo que usaran su tecnología. Y al parecer el precio de esta licencia no debía ser ninguna nimiedad pues repentinamente la mayoría de apps retiraron el soporte a estos formatos, dejando sin sonido a las películas de muchos usuarios.

Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, algunas empresas han empezado a licenciar la tecnología de Dolby para sus apps y ya hay unos cuantos reproductores (la mayoría de pago, eso sí) que permiten reproducir videos con el audio en ac3, dts y derivados (e-ac3, dts-hd, etc).

Después de haber probado la mayoría, he aquí el que, en mi opinión, es el mejor reproductor de vídeo existente en iOS: nPlayer, de la empresa Newin inc.

Características que hacen de nPlayer el mejor reproductor para iOS

  • Soporte para una gran variedad de formatos, tanto de vídeo (MP4, MOV, MKV, AVI, WMV, ASF, FLV, OGV, RMVB, TP, etc.) como de audio (Dolby DTS HD, Dolby AC3, Dolby E-AC3, MP3, WAV, WMA, FLAC, APE, etc.).
  • Alto rendimiento: Jamás me he topado con un vídeo (con sus correspondientes pistas de audio) que no pudiera reproducir, incluyendo archivos mkv de más de 15GB a través de la red wifi de mi casa.
  • Navegador web integrado, gracias al cual es posible descargar vídeos directamente embebidos en páginas webs.
  • Soporte para Chromecast. El dispositivo de Google para enviar contenido móvil desde tabletas o teléfonos hasta la televisión.
  • Copia de archivos al dispositivo iOS mediante USB (por supuesto).
  • Acceso y gestión (copiar, mover, borrar, etc) de archivos de vídeo almacenados dispositivos en red: Mediante SMB/CIFS, UPnP, Ftp/SFtp, WebDAV, etc. Además podemos descargar los archivos desde estos dispositivos en la memoria interna del propio iPhone o iPad.
  • Controles de reproducción avanzados que permiten acelerar o des-acelerar el vídeo. A título personal lo he encontrado muy útil, por ejemplo, para acelerar la reproducción de ciertos cursos o video-tutoriales.
  • Control por gestos de el volumen o el brillo.
  • Completo soporte para subtítulos (formatos SMI, SRT, SSA, IDX, SUB, LRC) así como la posibilidad de configurar su posición, tamaño, fuente, color, etc.

Quizás sus única pegas sea que aún no está disponible para Apple TV y el precio, pero si sueles usar tu teléfono o tablet para ver vídeos, merece totalmente la pena. Además, también está disponible una versión gratuita sufragada mediante publicidad.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • apple
  • apps
  • proyector
  • software
Artículo anterior
  • Cultura

Las ilustraciones de Sergey Ishmaev

  • Omar Martin
  • 22 marzo, 2016
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Ink Hunter, la app de realida aumentada para probarte tatuajes antes de hacértelos

  • Omar Martin
  • 9 abril, 2016
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR