Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología

Nuevo sistema para detectar los excesos de velocidad

  • Omar Martin
  • 24 abril, 2007

Leo en blog de CPI que la DGT está experimentando con un nuevo método que permitirá controlar los excesos de velocidad prescindiendo de los tradicionales radares a partir del Teorema de Lagrange. No me voy a extender en detallar los fundamentos matemáticos del teorema, pues además de carecer de la formación necesaria para ello, para eso ya tenéis la magnífica entrada de CPI. Simplemente deciros que se basa en calcular la velocidad de un vehículo (o cualquier cuerpo) a partir del tiempo que tarda éste en pasar por dos puntos diferentes situados a una distancia determinada. Por ejemplo si yo paso por un punto “A” a las 10:30 horas y 10 minutos más tarde paso por un punto “B” que está situado a 25 kilometros del punto “A” significará que he recorrido los 25 kilometros que separan ambos puntos a una media de 150 km/h. Y eso quiere decir que, indudablemente, para alcanzar esa media de velocidad, en algún momento he tenido que ir, al menos, a 150 km/h. Por tanto, he cometido una infracción. Sí o sí.

Este mecanismo es infalible con los infractores que detecte, pero no lo serán todos. ¿Que pasará con aquellos que una vez les han hecho la foto inicial decidan parar “a tomar un café” para que les descienda la media de velocidad? Muy sencillo, quedarán impunes.

También hay ciertos escollos legales que dificultarán la generalización de esta medida. Para empezar, al ser utilizado como medio de prueba no faltará quien cuestione la constitucionalidad del mismo mediante una interpretación amplia de la presunción de inocencia. Además para ser válido debería establecerse como una presunción iuris et de iure (que no admite prueba en contra) y, si no recuerdo mal, creo que eso solo podía establecerse a través de una ley.
Sin embargo, dónde realmente vuelven a fracasar este tipo de medidas de la DGT es en su finalidad básica y, desgraciadamente utópica: salvar vidas. Y es que queda poco margen de duda para poder vislumbrar su verdadero y éticamente dudoso objetivo: el afán recaudatorio.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • lagrange
  • radar
  • tráfico
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

¿Acabará el movimiento lalala con los tediosos registros?

  • Omar Martin
  • 23 abril, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Derecho
  • Propiedad Intelectual

Jack Thompson, el azote de los videojuegos

  • Omar Martin
  • 25 abril, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. edualf dice:
    24 abril, 2007 a las 15:48

    En principio y sin leer nada o creo que apliquen ese teorema así tal cual
    25 Km dan para tomar un café o lo que sea, incluso para no llegar a pasar por el otro punto nunca, mas bien creo que se aplicaría como mucho a una distancia no superior a los 2 Km en autovías o autopistas o medio en carreteras convencionales y siempre que no existan escapatorias y si no va a salvar vidas ni esta medida ni ninguna otra medida porque la única medida efectiva es la EDUCACION VIAL y respetar las indicaciones, que por algo están aun que sean mal puestas.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    27 abril, 2007 a las 04:33

    Según tengo entendido lo están experimentando en algunos túneles que ya es más lógico, y en una autovía de madrid a burgos, creo recordar. Esto último ya me parece más cuestionable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR