Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Opera 9 Final

  • Omar Martin
  • 21 junio, 2006

La versión final de Opera 9 ya está disponible.
Si alguno de vosotros no lo conoce, os diré que se trata de un navegador web fabuloso. Es rápido, potente, ligero, completo y el más respetuoso con los estándares (pasa el acid test 2, tiene soporte para css2, parcialmente para css3 y para el formato vectorial libre SVG). Además desde hace algunos meses es totalmente gratuito.
Como novedades más relevantes de esta versión destaca la posibilidad de efectuar descargas Bit Torrent y los widgets, pequeñas aplicaciones al más puro estilo konfabulator o dashboard.

Hace tiempo que probé Opera, incluso estuve pensando seriamente en convertirlo en mi navegador predeterminado hasta que finalmente me decanté por Firefox.
Opera, aunque es excelente, carece de dos elemento esenciales para entrar de verdad en la actual batalla de navegadores. Para empezar que sea código abierto. Sí, ya sé que Internet Explorer tampoco lo es, pero éste juega otras bazas (principalmente que viene con el sistema operativo). Puede que esto para el usuario de a pie carezca de demasiada importancia pero, además del “neoromanticismo friki” que existe en la actualidad con el movimiento open source, es una gran forma de incentivar la creación de una importante comunidad desarrolladora que lo apoye y sobretodo, que lo difunda.
Y la segunda y principal causa para que nunca acabe de triunfar es su falta de extensiones. Eso es lo que hace a firefox tan tremendamente flexible. En este sentido, via error500.net me entero que en opera también existen un sucedáneo de extensiones, pero desgraciadamente son mucho más limitadas que en firefox. Podéis acceder a ellas desde userJS.org

Descargar Opera 9 Final

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • navegadores
  • opera
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Windows Live Messenger

  • Omar Martin
  • 21 junio, 2006
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Aplicaciones web vs. software de escritorio

  • Omar Martin
  • 27 junio, 2006
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
0 comentarios
  1. JaK dice:
    22 junio, 2006 a las 08:56

    "carece de dos elemento esenciales para entrar de verdad en la actual batalla de navegadores" Si ciertamente cumplir las dos caracteristicas que expones, hace entrar en un navegador en un verdadera batalla indiscriminada, por la lucha del pastel de que 0.00% lo usa más.

    Donde al final el gran perjudicado es el usuario final, porque debe estar sufriendo por tener instalados en su maquina el mayor número posible de navegadores. Y por otra parte, salen tambien perjudicados, economicamente, las empresas dedicadas al desarrollo de web, pues deben intensificar sus esfuerzos de producción, para cumplir con tal o cual extensión, o feature exotica de sendo navegador.

    Lo interesante seria establecer un standard de extensiones, un estandard de como debe parsearse y dibujarse los elementos en un DisplayArea de un navegador, pero de una vez, y en serio… Miren el standard-plataforma de extensiones bajo acuerdo [ARB] de OpenGL.

    Responder
  2. JaK dice:
    22 junio, 2006 a las 09:26

    …y encontrar esto en pàginas de estilo escritas por profesionales [Jason Gaylor], la verdad, no anima mucho, en creer en el desarrollo web como algo razonado y serio:

    .entry form { /* This is mainly for password protected posts, makes them look better. */
    text-align:center;
    }

    Responder
  3. Inkoherence dice:
    22 junio, 2006 a las 10:18

    Las extensiones no afectan, o no deben afectar, para nada a un desarrollador de páginas web. Simplemente se trata de añadidos para hacer la navegación más comoda o incluso para conseguir ciertas ventajas para el desarrollador (como la web developer extension de mozilla). Pero no son algo que interfieran o deban interferir directamente en el renderizado de una página web.

    Y más que un estándard de extensiones lo debería es cumplirse de una vez con los estándares del w3c (sí, esto va sobretodo por Internet Explorer). Si todos cumplieran estos estándares a raja tabla la batalla de los navegadores sería una batalla de prestaciones, de comodidad, de usuabilidad, de fiabilidad… pero nunca de la manera de renderizar la página.

    Por cierto, veo que el pie de la página se ve mal en IE y a penas se ve el texto… en cuanto llegue a casa lo soluciono.

    Responder
  4. Inkoherence dice:
    22 junio, 2006 a las 10:21

    Se me olvidaba, en esa batalla el usuario final no debe ser el perjudicado. La competencia siempre es buena. Eso sí, para ello los navegadores han de partir de una premisa común: respetar los estándares

    Responder
  5. JaK dice:
    23 junio, 2006 a las 11:20

    si, si es que tal como lo expones el usuario final es el perjudicado, ya que no se respetan los estandares, y cada empresa se inventa las extensiones que le apetecen, que si pngs-vectoriales-4D, que si gestures,etc whatever.
    Y uno ha de estar instalandose plugins,activeX,COMs,Maquinas Virtuales, y dios y su madre dia si y dia tambien. Por eso veo como una incoherencia que expongas como uno de esos dos factores para que un navegador triunfe, el que tenga o no su sistema de extensiones,plugins o gadgets, pero no de una manera estandarizada (como creo que querias dar a entender) , sólo comento que el uso de extensiones unilaterales (porque sí) no supone más que incompatibilidades y dolores de cabeza para el usuario y desarrolladores web.

    Responder
  6. Inkoherence dice:
    23 junio, 2006 a las 15:40

    Tenemos un problema de conceptos.
    Jak, creo que tu te refieres a plugins y no a extensiones.
    Yo por extensiones me refiero a lo que mozilla entiende por extensiones, pequeños añadidos que aportan nuevas funcionalidades al navegador, pero no a Java, shockwave, flash y esas cosas que suelen llamar plugins.

    En mozilla, yo veo a las extensiones una manera para que, hasta cierto punto, el usuario se obtenga su navegador a la carta, añadiendo las funcionalidades que necesite. Por eso Opera, no llega a tener una quota de usuarios más significativa.

    Responder
  7. Subversion de Luxe* dice:
    28 junio, 2006 a las 05:16

    Hola, yo tengo un mac y mi navegador preferido es Shiira, diseñado por unos japos y sólo para Mac.

    Lo recomiendo a cualquiera que tenga Mac OS X.

    Responder
  8. Subversion de Luxe* dice:
    28 junio, 2006 a las 05:16

    perdón, el enlace:

    http://hmdt-web.net/shiira/en

    Responder
  9. JaK dice:
    7 agosto, 2006 a las 08:30

    Mmmh creo que tenemos una seguna opinión a favor de mis argumentos:

    http://www.thinkingphp.org/2006/07/19/a-word-on-firefox/

    "…..Mozilla Firefox can become your worst enemy when developing web sites."

    o esta otra:
    "….. Now you might say: What is bad about this? All those extensions sound really useful!

    The answer is simple: They change the way you percieve the web (and the sites you build)….."

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR