Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología

PAL-V, el coche volador

  • Omar Martin
  • 22 marzo, 2007

Cuando era pequeño, veía el año 2000 como una fecha clave, mítica, futurista en el sentido más fantástico y utópico de la palabra. Ingenuo de mí, pensaba en castillos en el aire, como que las enfermedades habrían sucumbido ante el poder de la ciencia o que todos los coches, volarían. Pero el año 2000 pasó y se llevó consigo todos los sueños infantiles. ¿Todos? Tal vez no.

La compañía holandesa PAL-V Europe BV presume haber desarrollado el PAL-V, primer auto volador de la historia. Con un motor Mazda de tecnología híbrida que funciona a gasolina, bio-diesel o bio-etanol, necesita 50 metros para despegar, tiene una autonomía de vuelo de 544 Km, puede volar a más de 200 Km/h y cuando se desplaza por tierra firme acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.

Suena realmente interesante, sobre todo si consiguieran lanzarlo al mercado a un precio competitivo. Sin embargo creo que se encontrarán con un escollo, hoy por hoy, difícilmente salvable: la industria automovilística y todo lo que la rodea. Y por todo lo que la rodea me refiero precisamente a TODO: desde las infraestructuras adaptadas a automóviles convencionales, a la falta de regulación sobre un vehículo tan innovador o incluso una mentalidad de la “masa social” controlada de facto por el marketing, la publicidad, y los aspectos anteriormente mencionados.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • coche volador
  • coches
  • pal-v
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Adobe Apollo, el desarrollo web en el escritorio

  • Omar Martin
  • 19 marzo, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • ¡Más!

Ducha con teclado, por ayudar a Irak

  • Omar Martin
  • 25 marzo, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. Guille dice:
    26 abril, 2009 a las 05:25

    El coche volador este seguro que solo se lo podran comprar los multimillonarios.

    Responder
  2. Laura dice:
    7 agosto, 2009 a las 07:27

    Dudo que sea una cuestión de imposibilidad tecnológica. Simplemente a las grandes empresas automovilísticas no les conviene dar el paso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR